GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES CERTIFICAN LA RUPTURA DEL DIÁLOGO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gobierno y agentes sociales certificaron esta tarde la ruptura definitiva de la etapa actual del diálogo social, después de una última reunión en la que los empresarios se reafirmaron en su postura que ya había sido rechazada y criticada tanto por el Ejecutivo como por los sindicatos.
El encuentro ha servido exclusivamente para que las tres partes formalicen el fin de las negociaciones, al que se llega sin ningún acuerdo y con la mayor crisis en las relaciones entre sindicatos y empresarios de los últimos años, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación.
Este distanciamiento entre las organizaciones sindicales y empresariales comenzó a principios de año, cuando las dos partes no fueron capaces de alcanzar un acuerdo para renovar el ANC.
Ahora, casi un año después de que diera comienzo el llamado "diálogo social reforzado" con una declaración en La Moncloa, las conversaciones llegan a su fin sin haber alcanzado ningún acuerdo.
El desenlace de la reunión de esta tarde ya fue adelantado horas antes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien, después de criticar duramente la actitud de la CEOE, aseguró que ésta sería el último encuentro.
El diálogo social comenzó el 29 de julio de 2008, con una declaración en La Moncloa en la que se fijaban los temas que guiarían la agenda del proceso. Sin embargo, después del verano llegó la crisis y las negociaciones se ralentizaron hasta el punto de que los agentes sociales denunciaron públicamente su "estancamiento".
Hace poco más de un mes, el Gobierno y los agentes sociales retomaron el diálogo con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes de agosto. No obstante, las fuertes diferencias entre la postura de los empresarios y la del Gobierno y los sindicatos ha provocado el fin de las negociaciones.
Ahora, el Ejecutivo ha asegurado que tiene "la obligación de gobernar", y Zapatero ya ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará por decreto ley la nueva prestación para los parados sin rentas, que ya se incluía en la propuesta de acuerdo del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2009
L