EL GOBIERNO AFIRMA QUE LAS MEDIDAS PARA REACTIVAR EL EMPLEO EMPEZARÁN A NOTARSE EN FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno afirmó hoy que el próximo mes de febrero comenzará a tener efecto sobre los datos del paro el fondo de 8.000 millones de euros creado por el Ejecutivo central para financiar inversiones locales en obra pública.
Así lo aseguró en rueda de prensa el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien señaló que, aunque los efectos de este fondo empezarán a notarse el próximo mes, será en marzo y abril cuando su efecto sobre el desempleo sea "más importante".
Además, apuntó que durante el segundo semestre de este año también afectará positivamente al empleo el nuevo Plan de Vivienda, que impulsará las contrataciones en el sector de la construcción.
En este sentido, Granado se mostró esperanzado en que, cuando estas medidas tengan su efecto, "entremos una vez más en una senda de números en positivo".
El secretario de Estado admitió que el Gobierno no sabe cuándo el desempleo va a tocar fondo, aunque subrayó que la situación es diferente a la de crisis anteriores ya que la población activa y la ocupada es mucho mayor.
Por su parte, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, señaló que 2008 "ha sido el año del cambio de tendencia de la actividad económica y del empleo" como resultado de una crisis financiera internacional y del estancamiento de la economía en España.
En su opinión, la situación actual del paro en España es "una de las más complejas de nuestra historia", por lo que requiere "nuevas respuestas" que lleven a un "rotundo cambio en la manera de producir y de consumir".
Asimismo, señaló que, a pesar de los malos datos registrados en 2008, el mercado laboral español "está logrando mantener algún signo de dinamismo", como el aumento de la población activa o el alto número de contratos que se siguen registrando.
Además, Rojo destacó que el Ejecutivo y las comunidades autónomas han reforzado los efectivos de los Servicios Públicos de Empleo para afrontar el incremento del número de personas que cobran prestaciones.
En este sentido, apuntó que el Gobierno se ha fijado dos objetivos para este año. El primero es que los parados cobren sus prestaciones a principios de mes, y no el día 10 como es habitual; y el segundo permitir que los beneficiarios se puedan "autorreconocer" la prestación a través de Internet.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
S