PARO

EL GOBIERNO AFIRMA QUE HASTA MAYO NO SE PODRÁN VALORAR LOS EFECTOS SOBRE EL EMPLEO DEL FONDO DE INVERSIÓN LOCAL

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, afirmó hoy que hasta el próximo mes de mayo el Gobierno no podrá valorar los resultados sobre el paro del fondo de inversión local, aunque hasta ahora había defendido que sus efectos se notarían en marzo y abril.

En rueda de prensa para presentar los datos de paro de febrero, Rojo aseguró que "en este momento se ha iniciado ya el proceso de licitación del conjunto de proyectos presentados", que alcanzan la cifra de 31.000.

Sin embargo, a pesar de que hasta ahora el Ejecutivo había asegurado que los beneficios de este fondo se empezarían a notar en marzo, Rojo reiteró que "la implicación en la plantilla y la incorporación de nuevos empleos lo podremos empezar a valorar en mayo".

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, matizó que cuando Rojo dice que hasta mayo no se puedan analizar, "no quiere decir que hasta mayo no habrá efectos", sino que significa que hasta entonces no habrá una perspectiva suficiente como para hacer una valoración oficial.

En este sentido, Granado destacó la evolución de la afiliación a la Seguridad Social en el sector de la Construcción, que sólo perdió 8.935 cotizantes, y subrayó que se trata de un dato "menos desfavorable".

No obstante, admitió que este dato es "una cifra" que puede deberse a causas coyunturales, aunque subrayó que el ajuste en este sector en 2009 "será menor que el año pasado".

En esta línea, añadió que aún es pronto para saber si se trata de "un cambio de tendencia" en el sector o se explica por razones "puramente estacionales". "Si es un dato aislado o una tendencia, se sabrá cuando haya más datos", dijo el secretario de Estado.

Asimismo, Granado hizó hincapié en que el Gobierno va a seguir adoptando medidas y "las va a adoptar todas las semanas".

Por otro lado, Maravillas Rojo subrayó que el Ejecutivo está "decidido a seguir trabajando con compromiso y con esfuerzo, dedicando todo nuestro empeño en prestarle una atención eficiente" a las personas en desempleo.

"El Gobierno es consciente de que detrás de cada cifra hay una persona, por eso es prioritario para todo el Ejecutivo adoptar medidas que contribuyan a mejorar la situación actual", añadió.

En este sentido, confió en que las medidas anunciadas por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en el ámbito del diálogo social logren mejorar la protección de los parados y dotar de mayor liquidez a las empresas.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2009
S