EL GOBIERNO AFIRMA QUE LOS DOS VUELOS AUTORIZADOS EN 2007 CUMPLÍAN LOS CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno afirmó hoy que los dos vuelos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, con destino a Guantánamo, autorizados en 2007 para hacer escala en las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) respetaron plenamente "las disposiciones vigentes sobre la materia y los convenios internacionales suscritos por España".
En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ejecutivo afirma que en ambos casos se trataba de vuelos de aeronaves de las Fuerzas Armadas de los EEUU, "que son los regulados por el Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y los EEUU".
La autorización se concedió, según el comunicado, a través del Ministerio de Defensa, a "un avión tipo C-17 con indicativo REACH 476, procedente de Sigonella (Italia)", que llegó a "Rota el 22 a las 2.17 horas (hora GMT) de junio 2007", y que salió "el mismo día a las 3.58 horas (hora GMT) con destino a la Base Naval de Guantánamo, transportando personal del Departamento de Defensa de los EEUU".
El otro vuelo era de "un avión tipo C-17 con indicativo REACH 502, procedente de Sigonella", que llegó a Rota "el 30 de septiembre de 2007 a las 13.14 horas (hora GMT)" y salió "el día 30 las 16 horas (hora GMT), con destino a la Base Naval de Guantánamo, transportando fuerzas y material militar de los EEUU".
El Ejecutivo subraya que "ambos vuelos fueron autorizados después de que las autoridades de Estados Unidos confirmaran por escrito que éstos no incumplían lo previsto en el artículo 25.2 del Convenio citado, es decir, que no transportaban pasajeros ni carga que pudieran ser controvertidos para España".
Además, dice que "durante el año 2007, al margen de los dos casos expuestos, no consta ninguna solicitud ni autorización de sobrevuelo del espacio aéreo español de aviones con destino u origen Guantánamo".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
CAA