PEKÍN 2008

EL GOBIERNO AFIRMA QUE LA CRISIS NO ESTÁ AFECTANDO A LOS INGRESOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

- Asegura que se cumplirán los objetivos de superávit en 2008 y 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró hoy que "hasta ahora" la pérdida de cotizantes registrada en los últimos meses no está afectando a los ingresos del Sistema.

En una entrevista en la cadena "Ser" recogida por Servimedia, Granado afirmó que por ahora "estamos perdiendo la parte de cotizantes que tiene contratos más intermitentes, con peores salarios", por lo que "no lo estamos notando en los ingresos".

De hecho, aseguró que, según los cálculos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, este año se van a cubrir "sobradamente" los objetivos de los presupuestos y que en 2009 la Seguridad Social cumplirá también con los objetivos del programa de estabilidad. "Hasta ahora la situación de la Seguridad Social es bastante tranquilizadora", afirmó.

En este sentido, el secretario de Estado admitió que, "de tener problemas", la Seguridad Social los notaría en un tercer año de desaceleración, pero subrayó que en 2010 "es cuando todo el mundo está diciendo que se puede producir ya claramente la recuperación económica".

En cuanto al incremento del paro en sectores distintos al de la construcción, como el de los servicios, Granado explicó que se debe a que cuando los desempleados se dan de alta en los servicios públicos de empleo no lo hacen como demandantes de un trabajo en la construcción, ya que saben que ahí no lo van a conseguir.

Por esta razón, se apuntan como demandantes de otros sectores, principalmente servicios. "Ahora la persona que entra en el mercado de trabajo no se propone como trabajador de la construcción, sabe perfectamente que ahí no hay en estos momentos trabajo y menos para los nuevos trabajadores", señaló.

"Pero en el sector servicios no sólo no se está perdiendo empleo, sino que tiene 200.000 afiliados más que el año pasado", aseguró.

Asimismo, indicó que las mayoría de las personas que ahora se están quedando en desempleo son "hombres de mediana edad, que muy probablemente tendrán que cambiar de sector de actividad para volver a ocupar un puesto de trabajo".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2008
GJA