PAÍS VASCO

EL GOBIERNO ADVIERTE A IBARRETXE QUE SÓLO CUENTA "LO QUE VOTA EL PARLAMENTO" Y NO UNA MESA CON BATASUNA

- Sevilla recuerda al "lehendakari" que los vascos pidieron el 17 de abril "búsqueda de acuerdos en el Parlamento"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, advirtió hoy al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que su propuesta de mesa de partidos fuera del Parlamento Vasco y con Batasuna en ella es papel mojado, porque "lo que de verdad cuenta es lo que se debata, discuta y vote" en la Cámara autonómica.

Sevilla rompía así, en los pasillos del Congreso, un silencio de tres horas que ha mantenido el Ejecutivo socialista tras la reelección de Ibarretxe a las 10,00 de hoy.

La reelección se ha producido gracias a los votos de dos de los nueve parlamentarios del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y previa asunción, por parte del "lehendakari", de buena parte de los postulados del fenecido "plan Ibarretxe".

En concreto, Ibarretxe dijo ayer en su discurso de investidura que quiere un grupo de trabajo de todos los partidos que presente en el último trimestre de 2005 una propuesta consensuada sobre la "metodología estructura, objetivos, contenidos, principios, composición y procedimiento de toma de decisiones" de la futura mesa de diálogo extraparlamentaria.

Si esta futura mesa, con Batasuna dentro, consigue un acuerdo, éste sería sometido a consulta a la ciudadanía, siempre en ausencia de violencia. Ese fue uno de los puntos básicos del rechazado Proyecto de Libre Asociación que las Cortes rechazaron el pasado mes de enero.

Esta mañana, a su llegada al Congreso para asistir al debate y votación de varias iniciativas legislativas, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero -"no voy a hacer comentarios"-; la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega; y el propio Sevilla, se negaron a valorar la reelección de Ibarretxe y, sobre todo, su discurso de investidura.

Posteriormente, el ministro de Administraciones Públicas ha comparecido en los pasillos de la Cámara Baja, ya cuando PSE y PP habían anunciado en Vitoria su oposición a participar en una mesa política en la que esté presente la ilegalizada Batasuna.

"VAMOS A TENER QUE ENTENDERNOS"

"Es conocida la posición de respeto y diálogo institucional del Gobierno", ha comenzado el responsable de política autonómica del Gobierno, para luego advertir que esta legislatura debe ser "muy distinta" a la anterior. Sin enfrentamientos como el que vivieron el Parlamento Vasco y las Cortes a raíz del rechazo de estas al "Plan Ibarretxe".

"Los ciudadanos", prosiguió Sevilla, "han votado por una diferente situación en el País Vasco y esperemos y deseemos que el 'lehendakari' esté a la altura de las circunstancias (...) de la pluralidad que existe en el País Vasco y de esa necesidad de búsqueda de acuerdos en el Parlamento que le han pedido los ciudadanos".

Lo que es bueno, insistió, es que el diálogo se produzca en la Cámara de Vitoria, no fuera, y menos con una formación ilegaliada. Porque, dijo el ministro sin entrar al fondo de la propuesta de Ibarretxe, "tenemos que fortalecer las instituciones democráticas especialmente donde hay quien las pone en cuestión (Batasuna)".

En cuanto a la reelección del candidato del PNV, el Gobierno sostiene que eso es lo que ha decidido el Parlamento Vasco y con él "vamos a tener que entendernos".

"Yo estaré el sábado en la toma de posesión del 'lehendakari', como es tradicional y como se ha hecho siempreb por parte del ministro de Administraciones Públicas de turno", concluyó. "Y lo que espero y deseo es que sea un gobierno distinto de lo que fue el gobierno anterior".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
G