ELECCIONES VASCAS

EL GOBIERNO ADOPTARÁ MEDIDAS PARA "ALIVIAR" A LAS EMPRESAS CUANDO LAS ADMINISTRACIONES PAGUEN TARDE

- Casi 656.000 contribuyentes pidieron a la Agencia Tributaria en 2008 aplazar el pago de sus impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, avanzó hoy que el Gobierno está estudiando medidas para "aliviar el problema que supone para las empresas que las administraciones públicas no paguen en un plazo razonable".

En las últimas semanas, muchos son los empresarios que se han quejado de los retrasos en los pagos de las administraciones, sobre todo de los ayuntamientos.

Ocaña aseguró, en una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), que el Ejecutivo va a tomar medidas, aunque prefirió no dar detalles sobre las mismas.

Sobre los plazos para la puesta en marcha de estas medidas, el secretario de Estado subrayó que el Gobierno "trabaja rápido" y que se conocerán en "semanas y no meses".

El alto cargo del Ministerio de Economía quiso dejar claro que las propuestas que estudia no serán aplicables a la Administración Central, que aseguró cumple con los plazos de pagos e incluso en numerosas ocasiones por debajo de los 60 días.

Preguntado por la posibilidad de que las medidas a tomar sean a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), se limitó a responder que "podría ser".

Respecto a la deuda que tienen los ayuntamientos con las empresas por servicios prestados y que algunos expertos han cifrado en 30.000 millones de euros, Ocaña dijo que es una "pequeña exageración", y agregó que el Ministerio no tiene "evidencia directa" de dichas cuantías y que dar una cifra sería "especulativo".

"APLAZAMIENTOS IMPUESTOS

El secretario de Estado avanzó durante su intervención la cifra de solicitudes de contribuyentes a la Agencia Tributaria para el aplazamiento de pagos de impuestos, que ascendió a 655.979 en 2008 por una cuantía de 9.580,2 millones de euros.

Hasta la fecha, el organismo que dirige Luis Pedroche ha resuelto de forma favorable 420.620 por un importe de 3.675 millones de euros.

En el ejercicio anterior, en 2007, las solicitudes de aplazamiento de pagos de impuestos alcanzaron los 504.195, lo que supone que en 2008 respecto al año precedente se incrementaron las peticiones a Hacienda alrededor de un 30%.

Ocaña no quiso hacer una previsión de cómo podrán evolucionar las solicitudes de aplazamiento, pues es algo "muy difícil", y sería casi "ver cómo va evolucionar la economía" mes a mes.

Sobre la posibilidad de realizar bajadas de impuestos, el secretario de Estado de Hacienda subrayó que el Ejecutivo ha demostrado que "no tiene inconvenientes" en hacer recortes, pero agregó que ahora "no es un buen momento" para ello "ni como medida coyuntural ni a largo plazo".

El responsable de Hacienda también se refirió a la evolución de las cuentas públicas, para recordar que éstas ya han dado "bastante juego" pero que "no lo aguantan todo". Por ello, insistió en que cualquier otras medida que se tome tendrá que ser por la vía de "reasignar recursos de otras partidas".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2009
R