EL GOBIERNO ADMITE QUE LA TASA DE PARO ACABARÁ 2009 "MÁS CERCA DEL 11% QUE DEL 10%"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió hoy que la tasa de paro acabará 2009 por encima de las previsiones del Ejecutivo, que son del 10%, y aseguró que estará "más próxima al 11% de desempleo que al 10%".
En su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho afirmó que este cambio en la previsión se debe a la revisión del crecimiento económico estimado por el Ejecutivo, que, según anunció ayer el presidente del Gobierno, se situará por debajo del 2%.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Corbacho señaló que la previsión del Ministerio es "que el crecimiento sea menor" al registrado en los últimos años.
Para hacer frente a este incremento del desempleo, Corbacho hizo especial hicapié en la importancia de la reforma de los Servicios Públicos de Empleo y del modelo de Formación Profesional.
En el primer caso, Corbacho admitió que en España "no tenemos un Servicio Público de Empleo que podamos calificar de excelente". "Históricamente la empresa no ha tenido plena confianza en los Servicios Públicos de Empleo, por lo que no han jugado el papel que están llamados a jugar", añadió.
En este sentido, afirmó que reforzar su funcionamiento será el principal objetivo de la reforma del antiguo INEM que el Ejecutivo negociará tanto con los agentes sociales como con las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Preguntado sobre si estos cambios conducirán a unos servicios de empleo de carácter más privado o público, Corbacho afirmó que "sería un error comenzar la discusión" por ahí. No obstante, añadió que "mi opinión es que no pueden perder nunca el carácter de público, pero sería absurdo no aprovechar todas las potencialidades que la sociedad puede tener".
En cuanto a la reforma del modelo de Formación Profesional, el ministro afirmó que su departamento está trabajando "conjuntamente" con el de Educación para "ver por dónde deberían caminar las modificaciones".
Como ejemplo, Corbacho señaló que España "tiene el doble de licenciados" que Alemania "y la mitad de Formación Profesional", y subrayó que "el futuro" pasa por conjugar estos dos tipos de educación. "Es necesaria la sabiduría, pero también la Formación Profesional", afirmó.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
S