EL GOBIERNO ADMITE QUE PUEDE SUFRIR UN REVES DEL CONSTITUCIONAL AL MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno es consciente de que un importante sector del Tribunal Constitucional se puede pronunciar en contra del matrimonio entre homosexuales.
Fuentes del Ejecutivo consultadas por Servimedia señalaron que, aunque el proyecto de ley aprobado el pasado 30 de diciembre puede recibir el aval del Alto Tribunal gracias a la "mayoría progresista" existente en el mismo, "cuatro o cinco vocales pueden expresar su voto contrario y presentar votos particulares".
Los recursos que se anuncian contra el proyecto del Ejecutivo cuentan con el aval del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ha aprobado un dictamen contrario al texto del Gobierno.
Se sustentan en el artículo 32.1 de la Constitución Española, que afirma que "el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica".
Las fuentes consultadas por Servimedia inciden en que, de desaparecer la denominación de matrimonio, se lograría rebajar la tensión abierta con esta ley con algunos sectores sociales, como la Iglesia, y sumar al PP al consenso.
Son conscientes de que nadie se opone que a los homosexuales tengan los mismos derechos que las personas heterosexuales, incluso el de unirse como pareja, pero evitando el nombre de matrimonio.
El Consejo de Ministros aprobó hace justo un mes, el 30 de diciembre, el proyecto de ley de modificación del Código Civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2005
E