ETA

EL GOBIERNO ACUSA A RAJOY DE SITUARSE "AL MARGEN DEL SISTEMA DEMOCRATICO" CUANDO NIEGA LEGITIMIDAD A ZAPATERO

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernandéz de la Vega, arremetió hoy duramente contra el presidente del PP, Mariano Rajoy, al que acusó de situarse "al margen del sistema democrático" tras haber dicho ayer que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no representa al Estado en la negociación con ETA.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fernández de la Vega señaló que esas declaraciones "causan estupor" porque negar legitimidad a quien ha sido elegido por más de once millones de españoles y ratificado en las Cortes por la mayoría de grupos parlamentarios, es situarse "al margen del Estado de Derecho".

"Va a resultar", insistió, "que el señor Rajoy se declara al margen, como una especie de insumiso al Estado de Derecho". "¿Cómo es posible que el líder de la oposición le niegue legitimidad al presidente del Gobierno?", se preguntó, para después recordar que "en democracia la legitimidad la otorgan los ciudadanos".

"Y el presidente del Gobierno, don José Luis Rodríguez Zapatero", prosiguió con énfasis, "representa y sirve a los ciudadanos, a todos los ciudadanos, porque así lo han decidido y deciden los españoles".

Además, en este caso de la negociación ETA, recalcó la vicepresidenta, Zapatero está dando cauce a "los anhelos y esperanzas de la inmensa mayoría de los españoles". "Está trabajando (Zapatero) por la paz con mayúsculas, para siempre y para todos. Que sea una paz irreversible", dijo.

Finalmente, comentó que el presidente del PP haría bien y demostraría "sentido de Estado" si apoyara esos esfuerzos de paz "al lado del Estado" porque el Gobierno está trabajando "desde el respeto a las reglas del Estado de Derecho".

Por otro lado, la portavoz del Ejecutivo fue parca en palabras a la hora de valorar la reunión celebrada ayer en san Sebastian entre el PSE y Batasuna. En la primera reacción del Gobierno, comentó que el "único objetivo" del encuentro "era, es y será" decirle a Batasuna que si quiere participar en política debe "volver a la legalidad".

Si la izquierda abertzale quiere participar en política, insistió, "en democracia se hace apostando por el camino que marcan la Ley de Partidos y el Tribunal Constitucional". "Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada. Ese ha sido el resultado de la reunión", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2006
S