EL GOBIERNO ACUSA AL PSOE DE INTENAR INSTRUMENTALIZAR A LOS SOINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, José Piqué, acusó hoy al PSOE de haber tratado de instrumentalizar en su beneficio las movilizaciones sindicales de ayer, obejtivo en el que no consiguieron el éxito porque "uno de los grandes activos de los sindicatos es su intependencia".

"Las movilizaciones de ayer ponen de manifiesto el fracaso de los intentos de utilizar desde un punto de vista partidista las movilizaciones sindicales", dijo Piqué, qien además destacó la autonomía de las centrales pra justificar que cualquier intento en este sentido "está abocado al fracaso".

El Gobierno aboga por el diálogo social como mecanismo para avanzar en la consecución de objetivos y garantiza que "nunca va a utilizar a los sindicatos como pretendido instrumento para su utilización política".

"Es curioso", continuó Piqué, "que esos intentos lo hagan quienes durante muchísimos años fueron incapaces de suscribir ningún tipo de acuerdo con esas mismas oganizaciones sindicales", en clara referencia al PSOE.

El portavoz del Gobierno expresó el respeto del Ejecutivo por la decisión de los sindicatos de convocar ayer movilizaciones y reconoció la labor realizada por las centrales en materia de acuerdos para promover la creación de empleo.

En su opinión y "a la vista de la cifras" de participantes en las manifestaciones "no se puede decir que constituyeran un éxito" porque "su capacidad de movilización ha sido muy escaso".

Destacó el papel positio de los sindicatos en la modernización de las estructuras, y citó como ejemplo la reforma laboral de 1997 que "costó mucho" y fue "una muestra de coraje y de valentía por parte de los sindicatos, que la sociedad debe agradecer y que el Gobierno agradece".

Por ello, el Ejecutivo reconoce a las centrales la legtimidad necesaria para proponer las iniciativas que crean oportunas sobre la jornada laboral, la negociación colectiva o la creación de empleo, aunque no entiende porqué los sindicatos se oponenuna rebaja de impuestos que beneficia sobre todo a los trabajadores.

Para Piqué "el conjunto de los ciudadanos saben que la bajada de impuestos es beneficiosa para la actividad económica y para la creación de empleo, sabe que la mejor forma de abordar la reducción de la jornada laboral es en la negocaición colectiva y sabe también nunca como ahora se había creado tan intensamente empleo".

CRITICAS AL PSOE

Piqué reiteró en varias ocasiones, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Minitros, sus críticas al PSOE por considerar "incomprensible" la amenaza de Borrell que advirtió ayer al Gobierno que podría romper el consenso en temas de Estado como respuesta a la introducción de enmiendas en el Senado a los Presupuestos Generales del Estado, que modifican la naturaleza jurídica de los hospitales públicos.

"El consenso sobre temas de Estado es del interés de todos, del Gobierno, del primer partido de la oposición, de todas las fuerzas políticas y de los ciudadanos". A su juicio, se trta de asuntos "los suficientemente serios como para que no los relacionemos con episodios concretos de la dinámica política del día a día".

El portavoz del Gobierno criticó en especial que los socialistas estén tratando de poner en duda que se puedan discutir modificaciones legislativas en el Senado porque "alguien podría llegar a pensar que se está cuestionando la legitimidad de la Cámara Alta, aunque yo estoy seguro que esa no ha sido la intención del señor Borrell". Pidió, no obstante, al PSOE que o insista en ese argumento.

Piqué rehusó, sin embargo, responder a los ataques de Felipe González y de Alfonso Guerra sobre las convicciones democráticas de José María Aznar porque eso sería "poner en duda la capacidad de raciocinio de los ciudadanos".

Por otro lado, Piqué explicó que el PSOE no ha enviado ninguna notificación oficial de que Borrell es el único portavoz del partido desde que así lo decidió su Comité Federal el pasado 21 de noviembre, ni se ha producido ningún acercamiento que hag pensar en una entrevista entre Aznar y el candidato socialista.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1998
SGR