Dos de Mayo
El Gobierno acusa a Ayuso de incumplir las leyes por no permitir a Bolaños subir a la tribuna por el Dos de Mayo
- El PSOE señala que la presidenta madrileña ha cruzado "todas las líneas rojas del respeto institucional"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de España acusó este martes a la Comunidad de Madrid de “deslealtad” y de incumplir un real decreto al no permitir que el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, subiera a la tribuna por la parada militar que conmemoró la festividad del Dos de Mayo.
Fuentes del Ejecutivo de Pedro Sánchez apuntaron que el Gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso incumplió el Real Decreto 2099/1983, en el que se aprueba el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, sin aclarar qué precepto de esa norma se ha quebrantado.
"El PP incumple constantemente las leyes y decretos de nuestro Estado de derecho. Incumplen la Constitución no renovando el Poder Judicial e incumplen los decretos que organizan el protocolo de nuestras instituciones", resaltaron.
Prosiguieron acusando al PP de saltarse hoy "las normas más básicas de nuestro Estado democrático y de derecho" y lamentaron lo que consideran "la instrumentalización política" por parte del PP de la fiesta de la Comunidad de Madrid "faltando, incluso, al deber básico de lealtad institucional".
“GRAVEDAD POCAS VECES VISTA”
Por su parte, el PSOE indicó que "Ayuso considera suyas las instituciones del pueblo de Madrid" no permitiendo que Bolaños accediera a la tribuna del desfile militar por el Dos de Mayo, un hecho que, según fuentes socialistas, reviste de "una gravedad pocas veces vista en un acto institucional" en España.
"Impedir a un ministro del Gobierno de España el acceso a la tribuna de autoridades, ejerciendo la fuerza física para ello, cruza todas las líneas rojas del respeto institucional y el sentido común", indicaron esas fuentes del PSOE, que reiteraron que la Comunidad de Madrid incumplió el Real Decreto 2099/1983.
Esas fuentes subrayaron que Ayuso "mantiene una estrategia de polarización de la sociedad desde hace años" y que “la sociedad madrileña está cansada de las salidas de tono, los exabruptos y el conflicto diario” de Ayuso con “cualquier administración que no sea de su color político”.
“Hoy es día de celebración para los madrileños y madrileñas" y el Gobierno regional ha "utilizado" la fiesta de Madrid "para sus intereses políticos partidistas haciendo del conflicto su bandera, y de Madrid su catapulta para aparecer en medios de comunicación de ámbito nacional", interpretaron estas fuentes del PSOE.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2023
MGR/mmr