Universidades
El Gobierno acuerda con la Región de Murcia la incorporación de 192 profesores a sus universidades públicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades firmó este martes el convenio del ‘Programa María Goyri’ para financiar la incorporación de 192 profesores ayudantes doctor en las universidades públicas de la Región de Murcia.
A través de este Programa, el Gobierno de España financiará la contratación de 116 profesores y el Gobierno de la Región 76 plazas más, lo que significa casi doblar el actual número de profesores ayudantes doctor en las dos universidades públicas de esta autonomía.
Con la firma de este convenio, ya son 12 las comunidades autónomas, incluyendo a Asturias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, Canarias, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía y Extremadura, las que se han sumado a la puesta en marcha de este programa, cuyo objetivo es financiar más de 5.600 plazas de profesores ayudantes doctor en las universidades públicas de toda España.
El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, afirmó durante la firma del acuerdo que “la universidad pública desempeña un papel clave en el territorio: es un claro recurso para garantizar la igualdad de oportunidades, forma talento local y produce conocimiento científico, tecnológico y humanista que transfiere a empresas, instituciones y otras organizaciones locales”.
Cigudosa puso en valor el dinamismo e impacto de la Universidad de Murcia y de la Universidad Politécnica de Cartagena, destacando que “entre 2018 y 2022 las dos universidades captaron un total de 153 millones de euros en convocatorias de I+D+I públicas nacionales, de la comunidad autónoma y de Europa, de las que el MICIU y el resto de los Ministerios aportaron el 65% de esa cantidad”.
El convenio también fue suscrito por el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia, Juan María Vázquez Rojas; el Rector de la Universidad de Murcia, José Luján Alcaraz; y el Rector de la Universidad Politécnica de Cartagena, Mathieu Kessler Neyer.
Cigudosa precisó que “el compromiso del Gobierno con el ‘Programa María Goyri’ supone financiar durante seis años 3.400 plazas de profesorado ayudante doctor en toda España, lo que supondrá un coste global de más de 900 millones de euros por parte del Ejecutivo”.
Además, explicó que “este Programa implica la movilización de otras 2.236 plazas que sufragarán las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias”.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
AHP/clc