EL GOBIERNO ACUERDA CON IU Y ERC DEDICAR EL 25% DEL SUELO A VIVIENDAS PROTEGIDAS
- El Ejecutivo se garantiza la mayoría para aprobar la Ley de Suelo, a la que pretende incorporar al resto de grupos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, firmó este mediodía un acuerdo con IU-ICV y ERC para garantizar su apoyo al proyecto de Ley de Suelo que aprobará el próximo viernes el Consejo de Ministros, en el que se incluirá la obligación de dedicar al menos el 25 por ciento del terreno a la construcción de vivienda protegida.
El acuerdo declara que la regulación del suelo debe tener como última finalidad hacer efectivos los derechos de participación, un medio ambiente adecuado y una vivienda digna, favorecer un desarrollo sostenible y establecer un régimen de valoraciones del terreno sin considerar sus expectativas urbanísticas.
Una vez firmada la declaración "Por una nueva ley del suelo y un desarrollo territorial y urbano más transparente y sostenible", Trujillo apuntó que "este acuerdo no está cerrado a otras formaciones políticas; todo lo contrario, pueden participar activamente los grupos que compartan sus objetivos".
La ministra destacó el esfuerzo de consenso y el papel "activo y constructivo" de IU-ICV y ERC para conseguir "una buena ley que tiene ya garantizado su apoyo parlamentario", y subrayó que ésta será la primera Ley de Suelo que cuente con el respaldo de los sindicatos y la patronal, plasmado en el informe favorable del Consejo Económico y Social (CES).
Aseguró que el ministerio ha acometido esta reforma "con ambición, para responder a los retos de desarrollo territorial y un urbanismo más transparente y sostenible, y ambición, y con prudencia, porque trata un recurso como el suelo de gran importancia económica, medioambiental y social".
El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, declaró que gracias a esta declaración, la nueva Ley de Suelo servirá para "parar los pies a la especulación y la corrupción, que amenaza no sólo a nuestros derechos sociales y democráticos a la vivienda y un medio ambiente aceptable, sino también a las instituciones democráticas. Es un cáncer que hay que parar".
El portavoz de IU-ICV, Juan Herrera, subrayó que el acuerdo de hoy es "un paso adelante importante", pero anunció que su grupo parlamentario presentará enmiendas para que "pueda ir más lejos", como incrementar hasta un tercio el porcentaje de vivienda protegida o aumentar el IVI de las viviendas desocupadas.
ERC O CiU
El portavoz de ERC en la Comisión de Vivienda, Josep Andreu, elogió el respeto a las competencias autonómicos y comprometió su apoyo al Ejecutivo en la tramitación, a no ser que un eventual cambio de mayorías en las elecciones catalanas "la desnaturalice y pierda su componente de izquierdas. En ese caso seremos libres en las decisiones".
El secretario general del PSOE, Julio Villarrubia, expresó su "tremenda satisfacción" por este acuerdo para una regulación del suelo con la que el Gobierno cumple un compromiso electoral y demuestra su "tolerancia cero" con la especulación y la corrupción urbanística.
En respuesta a la advertencia del diputado de ERC, dijo que los socialistas pretenden "incorporar, a ser posible, a la totalidad de los grupos, y quien no quiera estar en este camino, que en sus principios es difícilmente rechazable, tendrá que explicárselo a los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2006
G