EL GOBIERNO ACUERDA BENEFICIOS FISCALES PARA EL CINE Y EL TEATRO
- El Plan Especial de Inversiones Culturales contará con un presupuesto de 10.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Delegada de Asuntos Culturales acordó hoy, a propuesta de José María Aznar, estudiar un Plan de Actuación Exterior de la cultura española, así como la puesta en marcha de un Plan Especial de Inversiones Culturales y la aplicación de beneficios y desgravaciones fiscales para el cine y el teatro, que se tramitarán en los Presupuestos Generales de 1998.
Así lo anunció hoy el portavoz del Gobierno, Miguel Angel Rodríguez, que dio cuenta de los temas tratados en la ComisiónDelegada de Asuntos Culturales. El Plan Especial de Inversiones Culturales contará con un presupuesto de 10.000 millones de pesetas.
"Esta inversión", explicó Miguel Angel Rodríguez, "se suma a la inversión propia del Ministerio de Educación y Cultura, que era de una cuantía similar".
La Comisión Delegada también acordó incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado beneficios y desgravacones fiscales para el cine y el teatro. "En estos momentos de austeridad presupuestaria, las ayudasacordadas hoy pueden satisfacer al sector y son un primer paso importantísmo", afirmó el portavoz del Gobierno.
LEY DE PRESUPUESTOS
En el capítulo de impuesto de sociedades, las inversiones en producciones cinematográficas o audiovisuales darán derecho a una deducción en cuota del 20 por ciento, frente al 10 por ciento anterior.
Asimismo, se aplicará un tipo impositivo reducido del IVA (6 por ciento) en la prestación de servicios por bibliotecas, archivos y centros de documentación, visitas a mseos y monumentos y representaciones teatrales, musicales, audiovisuales y cinematográficas.
También se recogen reducciones en el Impuesto de Actividades Económicas, así como la celebración de un sorteo especial de Lotería Nacional a favor de la "Universiada 1999", de Palma de Mallorca.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1997
J