Macroeconomía
El Gobierno acuerda agilizar las aperturas de negocios, los puntos de recarga y la certificación energética
- Como parte de un plan de medidas de simplificación de trámites administrativos con las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avanzó este miércoles un plan de actuaciones acordado con las regiones y con los empresarios para agilizar los trámites administrativos con las empresas que supone sustituir las licencias de apertura por declaraciones responsables, reducir requisitos para autorizar puntos de recarga eléctrica, clarificar la figura del técnico que autoriza los certificados de eficiencia energética y avanzar en el etiquetado digital.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de reunir la conferencia sectorial sobre clima de negocios, el ministro destacó que desde la última reunión hace tres meses se ha acordado un plan de actuaciones para favorecer la actividad empresarial en el marco de la definición del régimen 20, que busca armonizar normativa regional y local que sea una traba para la operativa de las empresas.
Explicó que se ha acordado adoptar una nueva ordenanza tipo que favorecerá la sustitución de las licencias de apertura por declaraciones responsables. Junto a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se desarrollará una plataforma que va a combinar toda la normativa local y va a impulsar una estandarización.
Otro cambio pactado es el avance en la implantación del etiquetado digital a través de dos casos de uso: el etiquetado de reciclaje y el de accesibilidad en el caso de invidentes.
Cuerpo también explicó que se reducirán los requisitos para autorizar los puntos de recarga eléctrica a través de la modificación de dos reales decretos para acelerar la instalación de estas infraestructuras. Igualmente, se clarificará en la ley la figura del perfil técnico competente para conectar estos puntos.
Gobierno y regiones también han acordado clarificar la figura de los técnicos competentes para firmar los certificados de eficiencia energética mediante un decreto, lo que permitirá “acelerar los plazos para construir vivienda” que sea energéticamente eficiente.
El ministro avanzó que mañana, jueves, presentará junto al titular de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, una herramienta para simplificar la interacción de las empresas con la administración.
Cuerpo afirmó que estas medidas servirán también para acompañar a las empresas en la reducción de la jornada laboral que el Ejecutivo pretende aprobar el próximo año.
Preguntado por la negociación para el impuesto a las energéticas y al diésel, el ministro reiteró que se busca un acuerdo con “un elemento común” entre los distintos interesados en uno y otro impuesto.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
MMR/clc