Energía y clima
El Gobierno actualizará la estrategia para llegar a la neutralidad climática en 2050

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, indicó este jueves que su departamento va a lanzar la consulta pública previa para actualizar la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Alcanzar este objetivo en 2050 supondrá que los gases de efecto invernadero que se expulsen a la atmósfera se compensen con las que absorben sumideros naturales como bosques y mares.
Esa estrategia fue aprobada en Consejo de Ministros en 2020 y se actualizará para incorporar los avances producidos en los últimos años en materia de descarbonización de la economía.
“Tenemos que poner las luces largas, no podemos pensar solo en el aquí y en el ahora. Tenemos que pensar en cuál es nuestra visión en el largo plazo, a dónde queremos llegar en el año 2050. Por eso, porque anticiparnos es maximizar oportunidades. Hoy vamos a sacar una consulta pública previa de la Estrategia a Largo Plazo”, comentó Aagesen.
En 2019, la UE actualizó sus objetivos climáticos con el Pacto Verde Europeo, mediante el cual incrementó el compromiso de reducción de emisiones hasta el 55% a 2030 y estableció la neutralidad climática como meta para 2050, en línea con el Acuerdo de París.
Posteriormente, la Comisión Europea presentó el paquete legislativo ‘Objetivo 55’, que revisa la normativa clave del sector energético para garantizar el cumplimiento de las metas climáticas.
En línea con estos avances, el Consejo de Ministros remitió el pasado 24 de septiembre a la Comisión la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, 2023-2030 (Pniec), que se fija como meta lograr una disminución de emisiones del 32% en 2030 respecto a los niveles de 1990.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
MGR/nbc