Medio ambiente

El Gobierno aconseja no parar el barco y navegar hacia la costa en encuentros con orcas en el Atlántico

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Transportes y Movilidad Sostenible recomiendan no detener la embarcación y navegar hacia la costa en caso de avistamientos e interacciones con orcas en el Atlántico.

Estas y otras recomendaciones y pautas fueron avaladas en un taller internacional sobre la orca celebrado el pasado febrero en Madrid a propuesta del Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), según informó este martes el departamento ministerial dirigido por Teresa Ribera.

En ese taller participaron expertos en orcas, llegados de diferentes países, y gestores de los gobiernos de España, Portugal y Marruecos.

Las conclusiones e indicaciones fueron integradas en un informe que presentado el pasado abril en el Comité Científico de la CBI y que se hará público a finales de mayo.

Esas recomendaciones se hacen extensivas a todo el año, pero se deben extremar entre abril y agosto en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el estrecho de Gibraltar, por ser un lugar de alta probabilidad de presencia de orcas, especialmente durante esos meses.

El objetivo, evitar o minimizar los riesgos para los tripulantes, las embarcaciones, la navegación y los propios cetáceos.

La conclusión principal es que las interacciones entre orcas y embarcaciones no son agresivas, sino que se relacionan con un comportamiento de juego o socialización que de agresión. Por lo tanto, el uso de términos como ‘ataque’ para describir estos encuentros es inapropiado e infundado.

RECOMENDACIONES

En caso de interacción tanto si se trata de una embarcación a motor como a vela, los expertos recomiendan no detener el barco y navegar a aguas menos profundas hacia la costa.

También aconsejan no navegar en la zona delimitada del Golfo de Cádiz y el estrecho de Gibraltar entre abril y agosto, y navegar lo más próximo posible a la costa dentro de los límites de seguridad.

Evitar que las personas a bordo se acerquen a las bandas de orcas y procurar situarse en lugares con más protección posible ante eventuales movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o la caída al mar y frente a golpes provocados por el repentino desplazamiento de elementos móviles es otro consejo.

Igualmente, conviene realizar conductas y emplear medidas disuasorias que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a los cetáceos.

Además, Transportes establece que todo navegante que observe la presencia de orcas o que se vea envuelto en cualquier tipo de interacción deberá notificar el suceso a la mayor brevedad posible al CCS más próximo aportando, en la medida de lo posible, cuantos datos pueda facilitar del formulario disponible en su web, así como cualquier otra información que se considere de interés.

El departamento encabezado por Óscar Puente también aboga, siempre que no suponga un peligro para los tripulantes o el animal, que se realicen fotografías de los ejemplares de orca involucrados para tener un mejor registro e identificación de estos cetáceos y enviarlas al correo electrónico que facilite el Centro de Coordinación de Salvamento.

Estas recomendaciones se encuentran publicadas en las webs de Transición Ecológica y Transportes, así como en la de la de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.

POBLACIÓN

La población de orcas del estrecho de Gibraltar y del Golfo de Cádiz está catalogada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA), para cuyas especies se prohíbe cualquier actuación que suponga darles muerte, capturarlas, perseguirlas o molestarlas.

Además, un real decreto de 2007 sobre protección de los cetáceos establece medidas como la prohibición de acercarse con la embarcación a menos de 60 metros de esos animales, alimentarlos y tirar alimentos, bebidas, basuras o cualquier otro tipo de objeto o sustancia sólida o líquida que sea perjudicial para las orcas, así como emitir ruidos y sonidos fuertes o estridentes -incluso bajo el agua- para intentar atraerlas o alejarlas.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2024
MGR/gja