Defensa
El Gobierno achaca los retrasos en el programa de submarinos S-80 a la pandemia y a los proveedores externos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno señala que los retrasos que acarrea el programa de desarrollos y construcción de los nuevos submarinos S-80 para la Armada española se deben principalmente a la incidencia de la pandemia del covid-19 y a los suministradores externos de equipos.
Así consta en una repuesta del Ejecutivo a una pregunta del grupo parlamentario de Vox, a la que tuvo acceso Servimedia, en el que los diputados del partido que lidera Santiago Abascal se interesaron la “preocupación” por los retrasos expresada por la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras la reunión que mantuvo el 16 de septiembre con representantes de Navantia para conocer el estado de los submarinos de la clase S-80.
Ante el hecho de que Navantia haya presentado un nuevo cronograma de entrega de los sumergibles, el Gobierno subrayó que el del S-80 es un programa muy complejo “no sólo desde el punto de vista tecnológico sino también industrial, con la participación de múltiples empresas nacionales e internacionales”.
El Ejecutivo alega que “los retrasos acaecidos desde la Orden de Ejecución Complementaria de 2018 se han debido principalmente a la pandemia del covid-19 y a las demoras en suministradores externos de equipos”.
En lo que respecta a los avances logrados en los últimos meses, destaca la finalización con éxito de las pruebas de integración del sistema de propulsión AIP (Sistema de Propulsión Anaerobia, por sus siglas en inglés) con el submarino S-81 ‘Isaac Peral’. También que el citado sistema está ya disponible para embarque en el S-83. También considera un hito el cierre del casco resistente del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’.
La pregunta de Vox planteaba también si existía la posibilidad de que los retrasos en el proyecto impedirían que Navantia se presentara a la licitación por el contrato para la construcción y entrega de 12 submarinos para Canadá.
A este respecto, el Ejecutivo rechazan que “las contingencias mencionadas” vayan a afectar “a requisito alguno de esta licitación del Gobierno de Canadá que se acaba de emitir”.
UN HITO INDUSTRIAL
El Gobierno señaló, por otra parte, que el desarrollo del programa ha cosechado varios éxitos tecnológicos e industriales, entre los que señala la fabricación de secciones del casco resistente; fabricación de bloques; actividades de embarque; fabricación de tuberías y otros elementos estructurales.
También esgrimen los trabajos para los siguientes hitos de seguridad; el mecanizado de ajuste de equipos de precisión; soldadura de pasos y escotillas; y pruebas de resistencia y estanqueidad en tanques interiores.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2024
MGN/gja