EL GOBIERNO ACEPTA ACOGER ENTRE 50 Y 100 "BALSEROS" DE GUANTANAMO CON VINCULOS FAMILIARES EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, anunció hoy que serán entre 50 y 100 los cubanos deportados en la base norteamericana de Guántamano que acogerá España próximamente, a instancias de diversas organizaciones políticas y sociales cubanas en el exilio.

Solana dijo que el Gobierno intentará que la mayoría de estos "baleros" que vengan en una "primera oleada" tengan vínculos familiares en España.

En opinión del ministro, esta cifra próxima al centenar que maneja el Ejecutivo es la que está "dentro de las posibilidades de nuestro país", teniendo en cuenta los lazos entre España y Cuba y considerando que Estados Unidos ha decidido acoger dentro de sus fronteras a unos 200 de estos cubanos.

Al término de su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Solana confirmó que el recibimiento de lo balseros será fruto de los contactos que ha mantenido en los últimos meses con la Iglesia cubana en el exilio y con grupos políticos de la oposición a Castro "pertenecientes a todo el espectro" político.

"El mensaje que yo les he transmitido es el de siempre: que España está dispuesta a ayudar para que los cubanos encuentren una fórmula para superar la crisis económica y política en la que viven".

Javier Solana expresó su "condena enérgica" por el atentado ocurrido hoy contra un autobús en Israe y dijo que aunque éste y el asesinato de un soldado israelí son "acontecimientos muy graves", hay que confiar que una vez más se demuestre que "somos muchos más los que deseamos que la paz se instale en el Oriente Medio y que no sea la violencia la que gane".

"Hay que hacer una apuesta por la paz y condenar enérgicamente todos los actos de terrorismo. Son demasiados años ya de sufrimiento y de violencia y espero que no se deteriore el clima", señaló el ministro.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
JRN