EL GOBIERNO ACELERARA EL PAGO DE SUS DEUDAS CON LAS EMPRESAS

- Solbes anuncia las dos grandes reformas de 95: liberalización del suelo y de los servicios profesionales

- "Es un hecho la reducción del déficit público al 6,7% en 1994"

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado acelerará los pagos de su deuda con las empresas, para lo cual "establecerá un tiempo máximo para abonar dichas cuantías o bien elevará los intereses (de demora)" que generen los retrasos.

Así lo anunció hoy el minstro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en unas jornadas organizadas por el diario Expansión.

Para Solbes, la precitada deuda oficial con el sector privado ýa se ha reducido muhco durante 1994". Además, aclaró que el objetivo de dicha acleración es establecer "cierta coherencia entre las obligaciones reconocidas y los pagos no realizados".

Esta aceleración "significará una mejora a la hora de eleborar los Presupuestos y un planteamiento más coherente de todo el modelo de pago".

El ministro de Economía hizo una exposición de los objetivos fijados por el Gobierno para 1995. Solbes se mostró confiado en cumplir el objetico del 6,7 por cien para final del 94 "es ya un hecho".

Sobre el plan de seguimiento del déficit Solbes afiró que se trata de un "control", no "un seguimiento" mensual de las cuentas de ministerios, empresas públias y seguridad social.

Asimismo, anunció que en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera propondrá que dicho control se amplie a las comunidades autónomas.

El ministro de Economía es optimista acerca de la influencia de la subida del IVA en el IPC. Para Solbes, el año se va a cerrar con una inflación del 4,1 por cien, mientras que 1995 terminará con un 3,5 por cien.

En esta líne, pidió la colaboración de lso empresarios "para que no suban los precios", de los sindicatos, para que "abogen por la moderación salarial", al tiempo que prometió que la Administración situará los precios autorizados (por ejemplo, el tabaco) según la inflación prevista.

A finales de este año la economía crecerá "un 2 por cien, por encima de las previsiones iniciales del Gobierno (1,7 por cien)". Por su parte, 1995 se crecerá un 3 por cien.

En ese ejercicio se abordarán los "dos grandes retos par los próximos años". Esas dos reformas estructurales son la regularización del suelo y la vivienda y la liberalización de los servicios profesionales".

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
J