EL GOBIERNO ACABA UNA "LEGISLATURA FRUCTÍFERA" POR EL AUMENTO DE DERECHOS Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aseguró hoy, una vez que Zapatero ya ha confirmado la celebración de las elecciones generales para el 9 de marzo, que la legislatura que llega a su fin ha sido "fructífera" y concluye con un "balance positivo" por el aumento de los derechos de los ciudadanos y el crecimiento económico.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacó en la rueda posterior al Consejo de Ministros que este mandato de cuatro años "ha merecido la pena" porque ha permitido aprobar 167 leyes y poner en marcha diversas medidas en favor de los ciudadanos.
De la Vega hizo hincapié en el superávit conseguido en las cuentas públicas, en las políticas en favor de la igualdad entre hombres y mujeres y en el crecimiento de la solidaridad dentro y fuera de España.
Recalcó que "el diálogo ha sido ley" en la acción del Ejecutivo de Zapatero y que "las leyes han sido fruto del diálogo" con el resto de los grupos parlamentarios. Aseguró que el Gobierno ha contado con el "apoyo" de otras fuerzas políticas "desde el primer día" de la legislatura y "hasta el final".
"Hemos aprobado todos los Presupuestos con un gran apoyo parlamentario", añadió un día después de que el Congreso de los Diputados levantase el veto del Senado contra las cuentas del Estado para 2008.
De la Vega manifestó que el Gobierno ha trabajado "por la paz y el bien común" a lo largo de estos años para conseguir que al final de la legislatura España sea "más grande" que cuando el PSOE llegó al poder en el año 2004.
Asimismo, arremetió contra el Partido Popular por haber recurrido a la "confrontación" como estrategia de oposición y por haber utilizado la lucha contra el terrorismo y la unidad de España como principales argumentos para desgastar al Ejecutivo.
De la Vega admitió, no obstante, que han quedado pendientes algunas reformas legislativas como la de atención a las víctimas del terrorismo que espera aprobar la próxima legislatura si los españoles le otorgan de nuevo la confianza.
Por su parte, el vicepresidenta segundo del Gobierno, Pedro Solbes, se mostró satisfecho por el balance económico que puede ofrecer al finalizar el mandato y resaltó que siempre ha estado "abierto al diálogo" con todos los grupos.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2007
M