TRÁFICO

EL GOBIERNO ABRE UNA LÍNEA DE PRÉSTAMOS ICO DE 236 MILLONES DE EUROS PARA EL SECTOR PESQUERO ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy la apertura de una línea de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), con una financiación máxima de 236 millones de euros, para ayudas al sector pesquero en el marco del Plan de Reactivación 2008.

La cantidad aportada se suma a la contemplada anteriormente en el Plan de Acción del Sector Pesquero Español, y que fue incrementada por el Consejo de Ministros del pasado 21 de diciembre hasta 275 millones de euros.

El Plan de Reactivación del sector pesquero español 2008 pretende contribuir a la mejora de la competitividad del sector pesquero extractivo español, que se enfrenta a una compleja situación, para adecuarse a los impactos de carácter económico, social, tecnológico y medioambiental que inciden directamente en su actividad.

Las líneas de actuación y medidas contempladas en este plan de reactivación se refieren a la mejora de la competitividad de las empresas armadoras relativas a la producción, transformación y comercialización de los productos de la pesca.

En este sentido, se impulsarán la realización de acciones colectivas destinadas a contribuir de forma sostenible a la gestión o conservación de los recursos, promover métodos o artes de pesca selectivos y reducir las capturas accesorias, así como a mejorar las condiciones de trabajo y de seguridad. Asimismo, el plan de reactivación establece la aplicación de una política de calidad y valoración de los productos pesqueros, el desarrollo de nuevos mercados y la realización de campañas de promoción para los productos de la pesca extractiva.

El plan también prevé la ejecución de acciones piloto sin carácter comercial llevadas a cabo en cooperación con organismos científicos y técnicos y la realización de inversiones de modernización y selectividad de los buques pesqueros con una antigüedad superior a cinco años, siempre que no se aumente la capacidad pesquera de los buques.

Además, el plan promueve la adopción de medidas para favorecer la competitividad del personal mediante la mejora de las aptitudes profesionales, la reconversión profesional asegurando el empleo sostenible y reforzando el papel de las mujeres y las políticas de conciliación de la vida laboral y familiar.

Por último, el plan fomenta la ejecución de acciones relativas al fomento de la investigación tecnológica, desarrollo e innovación en el ámbito del sector pesquero.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2008
F