EL GOBIERN NOMBRA A FRANCISCO SALAZAR NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno nombró hoy a Francisco Manuel Salazar Simpson nuevo director general de la Administración de la Seguridad. El nuevo gestor económico de uno de los departamentos que sufrirá en 1997 un sustancioso recorte en los Presupuestos Generales del Estado será el encargado deredactar el anteproyecto de presupuestos de la Secretaría de Estado de Seguridad y de los centros que dependen de ella, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional Policía.
Salazar Simpson, nacido en 1955 en Zaragoza, casado con tres hijos, es licenciado en Derecho. En 1979 fundó la Compañía Simpson S.A., de la que es presidente. Desde 1985 a 1990 fue directivo de CEPSA y en 1994 consolidó el grupo que lleva su nombre, que engloba actualmente las sociedades Bardahl S.A.; Europa Motor S.A.; TMS S.A.; y Sipmsn Seguros.
Asimismo, ha ocupado los puestos de presidente de la Confederación de Concesionarios de Automoción (Faconauto) y de presidente de la Agrupación de Concesionarios Volvo.
Una de sus funciones más importantes será la de elaborar los proyectos, contratación y ejecución de las obras de construcción, reforma y reparación de las dependencias policiales y acuartelamientos de la Guardia Civil.
La constitución de la Dirección General de Administración de la Seguridad, el último de los deparamentos que faltaba por crearse en el Ministerio del Interior, quedó rubricada el pasado 2 de agosto en el BOE. Otra de sus funciones será la gestión de los servicios comunes a los órganos de dirección de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, es decir, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.
La nueva dirección decidirá sobre la adquisición, administración, distribución y mantenimiento del armamento, medios de automoción, helicópteros, naves y, en general, de todos los medios mateiales precisos para la realización de los servicios policiales.
Otra misión será la de gestionar las finanzas, ingresos, gastos y tesorería de los créditos presupuestarios, así como la habilitación central del personal y de material.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1996
L