GITANOS. PRESENCIA GITANA "SALUDA CON ALBRICIAS" QUE LOS DIPUTADOS SE ACUERDEN POR FIN DE LOS GITANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la asociación Presencia Gitana, Manuel Martín, manifestó hoy que "saluda con albricias" la decisión unánime de la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de proponer la creación de una subcomisión para el estudio de los problemas del pueblo gitano, aunque criticó la tardanza de esta iniciativa.

La subcomisión tendrá un periodo de funcionamiento de seis meses, para estudiar los asuntos que afectan a la integración del pueblo gitano en la sociedad y recomendar a los poderes públicos que hagan un especial esfuerzo dedicado a esta población.

Martín declaró a Servimedia que "hay que saludar esta decisión con albricias porque, después de los años que lleva funcionando la Constitución, los señores diputados se acuerdan de la situación en la que se encuentra la comunidad gitana, y se acuerdan preciamente este año, que ha sido declarado como año de la reparación histórica del pueblo gitano".

No obstante, recalcó que no debe repetirse la historia de 1979, cuando el Gobierno de UCD creó una comisión interministerial para el estudio de los problemas de la comunidad gitana, pero luego no se aplicaron políticas concretas.

"Veinte años después", añadió, "la comunidad gitana se ha más que duplicado, y los gobiernos han estado mirando a otro lado, a un punto de fuga, sin querer asumir su responsabiidad y aplicar la Constitución".

Martín recordó que en 1978 la asociación propuso un plan estatal de urgencia, para conseguir en 20 años, es decir, en 1999, que las familias gitanas estuvieran en las mismas condiciones de partida que el promedio de los españoles.

Indicó que "si aquéllo se hubiera cumplido, hoy no estaríamos creando una subcomisión. Ni siquiera es comisión interministerial, es subcomisión parlamentaria, de tono menor, pero, aún así, son albricias, porque algo se hace".

Martínpidió que se elabore un plan "con calendario, con presupuesto y con recursos, para eliminar las distancias sociales de la comunidad gitana con la población española, reconocerla como pueblo dentro de las pueblos de España, como la Constitución establece, y resolver con dignidad, urgencia y justicia reparadora la problemática sangrante de la inmensa mayoría de la comunidad gitana, que está en condiciones intolerables, desde el punto de vista de la ética ciudadana y política".

El presidente de PresenciaGitana confió en que los miembros de la subcomisión parlamentaria se pongan en contacto con la asociación, "no para hacer el paripé, sino para aportar documentos". Recomendó que se recupere el trabajo realizado en una comisión que funcionó en el Senado entre 1982 y 1990 y que "quedó enterrado y en agua de borrajas porque el Gobierno dejó morir la comisión".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1999
E