EL GINECOLOGO ALBERTO STOLZEMBRUG INGRESA EN PRISION MIENTRAS JUSTICIA ACELERA LOS TRAMITES DE SU POSIBLE INDULTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ginecólogo Alberto Stolzemburg ingresó este mediodía en la prisión provincial de Málaga, tras haberse presentadovoluntariamente ante la justicia para cumplir la condena de cuatro años de cárcel por un delito de aborto.
Stolzemburg fue recibido en las puertas de la Audiencia Provincial malagueña por un nutrido grupo de personas, pertenecientes a colectivos feministas y pro abortistas, que coreaban consignas en contra del procesamiento de médicos y mujeres por estas causas.
La Audiencia de Málaga condenó a Stolzemburg a cuatro años de cárcel y seis de inhabilitación profesional por un aborto practicado en un gestante de diez semanas, adicta a la heroína y madre de otro hijo de cuatro años de edad.
La sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo tras rechazar los informes médicos que encuadraban la interrupción del embarazo en los supuestos legales permitidos.
El ginecólogo, que solicitó de forma oficial el indulto, había intentado retrasar su ingreso en prisión, pidiendo a la Sala cuarta de la Audiencia malagueña la interrupción de la ejecución de la sentencia, hasta tanto el Gobierno no se pronncie sobre la concesión de medidas de gracia.
Sin embargo, el Tribunal desestimó la petición y dictó auto de ingreso en prisión para Stolzemburg, quien instantes antes de presentarse voluntariamente ante la justicia dijo que "estoy indignado y avergonzado por la situación de desgracia en la que vivimos".
Asimismo, calificó el posible indulto como una medida que "sólo resolverá mi situación personal, pero no será una solución viable a corto o largo plazo, pues las cosas seguirán igual", dijo Stolzmburg.
Mientras que el doctor se presentaba ante la Audiencia, fuentes de la defensa del ahora preso aseguraron que el Ministerio de Justicia había enviado por la vía de urgencia la petición de indulto, para que fuera tramitada por la Sala.
Este hecho determinaría una estancia en prisión del procesado de pocas semanas, ya que el próximo Consejo de Ministros podría conceder la medida de gracia.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1993
C