GIL. UN SOCIO DICE QUE LA ASAMBLEA DE TRANSFORMACION DEL CLUB EN SOCIEDAD ANONIMA DEPORTIVA FUE POCO CLARA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El socio del Atlético de Madrid Fernando García Abásolo manifestó hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón que la "claridad" brilló por su ausencia en la asamblea extraordinaria del Atlético de Madrid por la que se reconoció una deuda de 1.86 millones de pesetas con Jesús Gil y se acordó la transformación del club en sociedad anónima, según informaron fuentes jurídicas.
García Abasolo declaró como testigo ante el juez García-Castellón, instructor de la causa abierta contra Jesús Gil por su gestión al frente del Atlético de Madrid.
El 24 de septiembre de 1991, el Atlético de Madrid celebró una asamblea general en la que aprobaron las cuentas de ese año, así como de 1988, 1989 y 1990. Además se acordó reconocer una deuda de 1.986 milones de pesetas con Jesús Gil.
Siempre según las mismas fuentes, Abasolo aseguró que ese día se celebraron tres asambleas, una de ellas de carácter extraordinario, en la que se aprobó la transformación del club rojiblanco en Sociedad Anónima Deportiva, así el reconocimiento de la deuda con Gil.
En cuanto a las cuentas que de los años 1988, 1989, 1990 y 1991, Abasolo aseguró que faltaba información sobre los datos que se presentaron y posteriormente se aprobaron.
En relación a los 1.986 milloes de pesetas de deuda, Abasolo señaló que nunca se demostró que en el Club Rojiblanco existiese semejante cuenta pendiente con Gil.
Por otra parte, el juez García-Castellón ha rechazado autorizar al administrador judicial del Atlético de Madrid, Luis Manuel Rubí, para hipotecar una finca del club rojiblanco y le ha pedido, según las mismas fuentes, que explique por qué es necesario tomar esa medida.
MAS TESTIGOS
Por otra parte, está previsto que mañana declararen ante García-Castellón los emplados del club rojiblanco Arturo Moreno y Mario Aragón.
Además, mañana acaba el plazo dado por el juez García- Castellón, a petición del fiscal anticorrupción encargado del caso, Carlos Castresana, para que la mujer de Gil, María Angeles Marín Cobo, emita los títulos de la promotora inmobiliaria La Alhambra, de la que es administradora única.
Esta sociedad inmobiliaria es, a su vez, propietaria de las acciones del Atlético de Madrid, cuyo administrador judicial, Luis Manuel Rubí, también deberá enregar mañana los correspondientes títulos del club rojiblanco.
García-Castellón instruye el proceso iniciado con la querella presentada el pasado 27 de julio por la Fiscalía Anticorrupción contra Jesús Gil y otras seis personas más, a quienes acusa de haber cometido un presunto fraude de 9.427 millones de pesetas.
El juez instructor del "caso Atlético" imputa a Jesús Gil, a su hijo Miguel Angel y al ex vicepresidente del Atlético de Madrid Enrique Cerezo, entre otros, los delitos continuados de etafa, apropiación indebida, otorgamiento de contratos simulados, falsedad en documento público y mercantil y otros delitos societarios.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2000
VBR