GIL LAZARO (PP) SOSTIENE QUE LA ATENCION A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO ES UNA PRIORIDAD DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Interior del PP, Ignacio Gil Lzaro, considera que la atención a las víctimas del terrorismo es una prioridad del Gobierno y que así lo acreditan medidas como la creación de una unidad específica dedicada a este cometido en el seno del Ministerio del Interior.
Para Gil Lázaro, la "enorme carga" que comporta padecer un atentado terrorista genera secuelas muy difíciles de superar y es "obligación inexcusable" de todas las instituciones posibilitar los medios precisos para ayudar eficazmente a los afectados.
En este sentido, el prtavoz popular acogió favorablemente la puesta en marcha, dentro de la estructura del Ministerio del Interior, de una unidad específica dedicada exclusivamente a cuantas necesidades plantee la atención a las víctimas del terrorismo.
En una nota de prensa difundida por el PP, Gil Lázaro explicó que uno de los objetivos básicos que impulsa la creación de la Oficina de Ayuda a las Víctimas del Terrorismo es conseguir el máximo grado de personalización de las ayudas, para permitir un seguimiento caso por aso, en función de las distintas características individuales y familiares que se desprendan de cada situación.
A su juicio, la estandarización de la ayuda resulta incompatible con la eficacia deseada, porque esto sólo se consigue partiendo de un previo diagnóstico de los que es más conveniente hacer, en función del daño padecido.
La mencionada oficina, según Gil Lázaro, contribuirá a lograr una tramitación rápida de la ayuda, una información completa sobre las posibilidades que se puedan dar en ada caso y la garantía de la coordinació entre las diversas instituciones.
"En situaciones tan dramáticas como las que se derivan de un acto terrorista", indicó, "es indispensable que exista una unidad de interlocución que, además, simplifique al máximo los trámites a los que tenga que atender la víctima o sus familiares".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1997
M