GIL. GONZALEZ CRITICA LOS PACTOS "ANTI-GIL", SALVO EN CEUTA Y MELILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González se mostró hoy contrario a una estrategia global de pactos "anti-Gil", aseguró que si la gente vota al partido del alcalde de Marbella es porque los partidos tradicionales han cometido errores, y advirtió contra la "tentación" de ganar las elecciones fuera de las rnas.
En su participación en los cursos de verano de El Escorial, y en respuesta a la pregunta de uno de los asistentes a su conferencia-coloquio, González refrendó así la opinión que expresó esposa, la diputada Carmen Romero, en el último Comité Federal del PSOE.
"Yo creo que las elecciones hay que ganarlas en las urnas; no hay que tener la tentación de ganarlas fuera de las urnas. Si hay una mayoría que vota por el GIL en sentido partidario es porque hemos cometido errores que tenemos que correir, eso es evidente".
En opinión de González, el problema de las zonas donde el GIL está obteniendo respaldo social es que hay gente que invierte para vivir y no quiere "que le estorbe la delincuencia menor". "Si hay alguien que le garantiza que va a vivir tranquilo donde invierte, que va a limpiar las calles, y que no se va a meter con de dónde viene la gran pasta, eso da empleo, da tranquilidad a los ciudadanos y a los que se instalan en esas ciudades".
"Es casi un pleno al quince, pero insosteible desde el punto de vista del medio y largo plazo. Pero ahora es un pleno al quince", porque la gente quiere que se le den respuesta a sus problemas inmediatos.
Minutos después matizaba ante los medios de comunicación sus primeras declaraciones, para hacer una salvedad en su crítica a los pactos anti-Gil por lo que se refiere a Ceuta y Melilla, en donde los considera necesarios.
Tras apuntar que las responsabilidades judiciales "no son políticas", apuntó que "donde haya ganado, obviamente va agobernar, seamos o no partidarios. Es una bobada. Donde haya posibilidad de hacer pactos que beneficien un proyecto para los ciudadanos o para el país, situación que se puede plantar, por ejemplo, en Ceuta o en Melilla, -es algo más que una comunidad local-, esas cosas me parecen razonables, la dirección de mi partido lo tiene claro, lo hace y yo lo respeto".
"Pero, aún así", concluyó, "digo que eso no resuelve el problema a medio plazo, lo que lo resuelve es un proyecto y un programa atractivo para ls ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
C