GIL ADMITE QUE PAGABA "CASI TODO" CON DINERO NEGRO EN EL ATLETICO DE MADRID PORQUE "ERA LA CLAVE PARA PODER FICHAR"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Atlético de Madrid y alcalde de Marbella, Jesús Gil, admite que pagaba "casi todo" en el club con dinero negro porque "era la clave para poder ficar".

En una entrevista que publica hoy `Diario 16', dice que "como todos los clubes, el Atlético funcionaba con "un 20 o 30%" de dinero declarado y el resto en negro. "Ahora ya se puede decir", añade, "?Quién le pagaba a Futre diez millones en negro todos los meses, en billetes, una bolsa y fuera?".

Asegura que los 500 millones de pesetas que pagó por el futbolista portugués los pagó él de su bolsillo. "Lo que ocurre es que en la contabilidad del club no podía figurar el dinero negro que yo pagab, porque si lo declaro deja de ser negro y a los futbolistas les hubieran llamado a capítulo".

Gil, que próximamente tendrá que declarar en la Audiencia Nacional por un presunto delito de fraude a Hacienda por valor de 4.000 millones de pesetas, admite que para evitar la bajada del equipo a Segunda B el PSOE "me echó una mano" consistente en que Caja madrid, controlada entonces por Jaime Terceiro le concedió un crédito que el propio Gil avalaba con sus bienes.

Respecto a las acusaciones de su ex bogado José Luis Sierra, el alcalde de Marbella entiende que "se ha equivocado" y que todo viene de que Sierra le reprocha que no interviniera en un asunto inmobiliario personal en Marbella.

Preguntado si, como asegura Sierra, falseó su estado de salud para salir de prisión, Jeús Gil dice que "me vieron todos los médicos. Tenía 12-22 de tensión. Estaba mareado, yo no quería ir al hospital. El médico de la prisión me vió. Por cierto no lo echaron. Acabó su contrato y se fué".

A la cuestión de si é y Mario Conde van a hacer una coalición para ir juntos a las elecciones generales, Gil responde "no tengo ningún proyecto con Mario Conde. Dice que guarda un "buen recuerdo" del banquero porque autorizó en 1992 un crédito del Banco de Vitoria, filial de Banesto, para salvar el Atlético de Madrid.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
G