LOS GIBRALTAREÑOS PODRAN VOTAR EN LAS ELECCIONES EUROPEAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Parlamento Europeo aprobó hoy los cambios en las reglas de elección de los eurodiputados con la intención de avanzar hacia un sistema más homogéneo -basado en el principio de representación proporcional- y que resoverá el problema de los ciudadanos gibraltareños, que hasta ahora no podían votar en las elecciones europeas, según informa el Grupo Popular de la Eurocámara.
La fórmula aprobada permitirá el voto de los gibraltareños en uno de los distritos electorales británicos, y no como una circunscripción independiente, conforme al pacto alcanzado entre los gobiernos de Gran Bretaña y España, según explicó el ex presidente del Parlamento Europeo José María Gil-Robles, que ha sido el ponente del proyecto.
Enotro orden de cosas, el nuevo texto recoge cuatro demandas del Parlamento: el principio de modo de escrutinio proporcional, con el escrutinio de lista preferencial facultativo en cada estado miembro; la incompatibilidad de la calidad de miembro del Parlamento nacional y de miembro de la Eurocámara (con excepciones para el Reino Unido e Irlanda hasta las elecciones de 2009); la facultad de cada estado miembro de fijar un techo para los gasos de los candidatos en la campaña electoral y de constituir circunscipciones territorales que no afecten al carácter proporcional del modo de escrutinio.
Gil-Robles admitió que las nuevas reglas no recogen otras demandas de la Cámara, como la pretensión de que se establezca una circunscripción única formada por todo el territorio de la UE para elegir al 10% de los diputados; el traslado de las elecciones al mes de mayo, en lugar de junio, como está establecido ahora; el objetivo de paridad entre hombres y mujeres en las listas electorales; o la posibilidad de que el cndidato a presidente a la Comisión Europea sea cabeza de cartel electoral en alguna de las listas a los comiciones continentales.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2002
L