GIBRALTAR. "THE ECONOMIST" CREE QUE HABRA ACUERDO DE SOBERANIA CONJUNTA INDEFINIDA

MADRID
SERVIMEDIA

La influyente revista británica "The Economist" cree que "el resultado más probable" de las negociaciones emprendidas por España y Gran Bretaña sobre Gibraltar es un acuerdo de soberanía conjunta por un periodo indefinido de tiempo.

Un artículo que publica el último número del semanario señala que "el resultado más probable -aunque el Ministero de Exteriores británico desmiente frenéticamente las informaciones que consideran que ese acuerdo está prácticamente hecho- sería un acuerdo para que ambos paises administren indefinidamente el territorio de manera conjunta bajo ambas banderas".

"The Economist" advierte de que en el Peñón sigue habiendo una mayoría de personas en contra de llegar a acuerdos con España y que, según la constitución de la colonia británica aprobada en 1969, Gibraltar no puede pasar a la soberanía de otro país sin el cosentimiento de los vecinos de la Roca.

Por contra, a favor del acuerdo, además de la voluntad de los Gobiernos británico y español, juega el hecho de que "algunos de los más importantes hombres de negocios del Peñón están a favor de una aproximación" y que "los jóvenes gibraltareños son menos anti-españoles que sus mayores".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2002
M