GIBRALTAR AFIRMA QUE SUS ASPIRACIONES DE AUTODETERMINACION NO TIENEN NADA QUE VER CON LAS DEL PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Gibraltar aseguró hoy, en relación a su negativa de recibir ayer a una delegación del PNV que se encontraba de visita en la colonia, que sus aspiracionesde autodeterminación no tienen nada que ver con las que defienden los peneuvistas en España.
A través de un comunicado, el Ejecutivo del Peñón afirma que no considera que vaya en favor de los intereses de sus ciudadanos equiparar sus "derechos" con "quienes se enfrentan con hechos y circunstancias diferentes", en referencia al País Vasco.
Los responsables de la colonia entienen que no favorece los intereses de Gibraltar "dar la impresión de que equiparamos nuestros derecho de autodeterminación coo pueblo colonial con los argumentos al respecto de otros pueblos no coloniales", en alusión también a la comunidad vasca.
El Ejecutivo gibraltereño se queja en el comunicado de que la visita de la delegación del PNV, que encabezaba el portavoz de este partido, Joseba Egibar, fuese organizada por grupos de la oposición y no comunicada hasta ayer mismo al Gobierno local, lo que hacía imposible que los peneuvistas fuesen recibidos.
Asimismo, el Gabinete que preside Peter Caruana remarca que no creeque vaya en interés de la colonia "asociar nuestros derechos y aspiraciones con la política nacionalista vasca o con cualquier política nacionalista interna de España".
Tras recalcar que no recibió a la delegación del PNV porque ésta no había concertado ninguna cita, el Ejecutivo de la Roca traslada a sus ciudadanos que las "perspectivas de éxito" respecto a su autodeterminación "se ven gravemente perjudicadas si Gibraltar se mezcla en las controversias políticas internas de España".
A este respeto, añade que "en la mente de los ciudadanos corrientes españoles la política vasca evoca toda clase de complicadas connotaciones que no son útiles a Gibraltar y que hacen menos probable que los ciudadanos corrientes de España" apoyen a la colonia.
Asimismo, el comunicado añade que el enclave actualmente bajo soberanía británica quiere que España acepte su derecho a la autodeterminación "por su méritos y por la creencia de los españoles de que nuestras aspiraciones no están marcadas por cuestiones, dicusiones y problemas internos de España que no tienen relación".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
NBC