GETAFE ASEGURA QUE LA EXTERNALIZACIÓN DE LAS ESCUELAS INFANTILES ATENTA CONTRA LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Getafe, Carmen Duque, aseguró hoy que la externalización de los centros de educación infantil anunciada por la Comunidad de Madrid "atenta contra la calidad de la enseñanza y supone una privatización de las escuelas públicas".
Según informa el Consistorio de Getafe, el nuevo modelo de gestión se propone pasar los centros públicos a empresas privadas y eliminar las subvenciones de la Comunidad de Madrid, con el consiguiente aumento de las cuotas que tendrán que pagar las familias.
Ante tal situación, Duque se preguntó "dónde está la escuela infantil pública en este modelo" y "qué clase de chapuza plantean para nuestros niños", al tiempo que señaló que las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid han sido, hasta ahora, un modelo educativo para todo el estado español, pero con este nuevo modelo dejarán de serlo.
"El decreto de mínimos elaborado por la Comunidad de Madrid para los centros educativos de infantil de primer ciclo rebaja considerablemente los requisitos que éstos deben cumplir, de tal forma que reduce el espacio destinado a los niños, aumenta la ratio, permite la existencia de escuelas infantiles sin patio, rebaja las exigencias de titulación de los educadores y reduce el número de profesionales de apoyo", afirmó.
Finalmente, Duque subrayó que "la educación infantil, desde los cero años, debe ser considerada el primer tramo del sistema educativo español de hecho, tal y como lo anticipa en cuanto a derechos la LOE".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
S