LA GESTORA JUVENIL POR LA PAZ EN EL SAHARA VIAJARA A ARGELIA EN SEPTIEMBRE PARA ENTREVISTARSE CON EL DESTACAMENTO DE LA ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de la Gestora Juvenil por la Paz en el Sahara, compuesta por varias asociaciones juveniles políticas, sindicales y culturales españolas, viajarán en septiembre a los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), con el fin de entrevistarse con los "cascos azules" destacados en la zona.
José Antonio Mateo, poravoz de la gestora, afirmó que la comitiva participará también en el Festival de la Juventud que ha convocado el Frente Polisario para la misma fecha en la franja de desierto que une Argelia, Marruecos y el Sahara occidental.
Mateo anunció que la gestora se convertirá en plataforma a finales de septiembre, cuando se concluyan los trámites administrativos y se complete la adhesión de todos los colectivos de jóvenes que soliciten su ingreso.
Las primeras medidas acordadas por los miembros de la gesora fueron contactar con otras asociaciones juveniles internacionales para que apoyen esta iniciativa y presionen a Marruecos para que no siga violando el alto el fuego en territorio saharaui y nombrar la comisión que viajará a los campos de refugiados en Septiembre.
"Es la primera vez que nos ponemos de acuerdo en una iniciativa de este tipo", aclaró Mateo, "y únicamente nos disolveremos el día que se celebre el referendum".
"Hace falta que de una vez por todas los jóvenes españoles tomemos consiencia de la situación del pueblo saharaui", añadió, "y que busquemos todos los medios para acelerar el proceso de paz".
En opinión de Mateo, el conflicto del Sahara es más cercano a nuestro país que el que tiene lugar en el Adriático, por lo que consideró que "se deben incrementar las acciones y localizar en Madrid los esfuerzos internacionales para solventar este problema".
La Gestora Juvenil por la Paz está compuesta en la actualidad por Juventudes del CDS, Juventudes Socilistas y Comunistas d España, departamento de juventud de CCOO y UGT, así como diversas asociaciones y colectivos juveniles culturales.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
F