Banca
La gestora de Ibercaja supera los 21.500 millones en activos hasta septiembre, un 20,4% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ibercaja Gestión ha logrado que sus activos bajo gestión crezcan un 20,4% en los nueve primeros meses del año, superando los 21.500 millones de euros a cierre de septiembre.
Según informó Ibercaja este miércoles, por el lado de las aportaciones ha obtenido nuevamente cifras récord, con casi 3.000 millones de euros de aportaciones de clientes, lo que la sitúa como la gestora nacional que más entradas consigue en el año. Este volumen supone que Ibercaja Gestión ha captado 18 de cada 100 euros que entran en el sector en España.
Así, Ibercaja se consolida como el quinto grupo financiero español por volumen gestionado en fondos de inversión, alcanzando una cuota de mercado del 6,47%, lo que supone un incremento de 61 puntos básicos respecto al cierre de 2022.
En este periodo, vuelve a destacar el excelente comportamiento de las zonas no tradicionales de actuación del banco, ya que el volumen de aportaciones procedente de Madrid, el arco mediterráneo, Andalucía y Extremadura supone prácticamente el 40% del total de las entradas.
Transcurridas tres cuartas partes del ejercicio 2023, toda la gama de fondos de Ibercaja obtiene rentabilidades positivas. Tras un 2022 aciago para los mercados financieros, 2023 ha supuesto la recuperación de la senda de las rentabilidades positivas, donde Ibercaja ha recogido unas rentabilidades superiores a la media del sector. Así, en lo que va de año, el conjunto de los fondos de esta gestora acumula una rentabilidad media del 3,46%, incrementándose esta cifra hasta el 5,52% en los últimos 12 meses.
Cabe destacar el desempeño de los fondos de renta variable en los nueve primeros meses. En particular, el Ibercaja Tecnológico ha obtenido un 28,16%, el Ibercaja Bolsa Internacional ha recogido un 15,49% y el Ibercaja Bolsa España se ha anotado un 13,62%, por encima del Ibercaja Bolsa USA o Global Brands.
Por su parte, los fondos de renta fija, que son la principal recomendación de la gestora, también ofrecen unas rentabilidades muy positivas, entre los que cabe reseñar los fondos Ibercaja Renta Fija 2027, con un 5,17%; Ibercaja Deuda Corporativa 2025, con un 4,70%; Ibercaja High Yield, 4,55%, e Ibercaja Renta Fija 2026, con un 4,43%.
En cuanto a los fondos mixtos y perfilados, el comportamiento también ha sido destacado. Ibercaja Gestión Audaz consigue un 6,41%, Ibercaja Sostenible y Solidario logra un 4,78% e Ibercaja Gestión Crecimiento, un 4,34%.
De cara al último tramo del año, la gestora continuará primando la certidumbre y la calidad, con una visión cauta debido al comportamiento de los mercados financieros. En concreto, a las tensiones geopolíticas se han sumado los ataques terroristas sobre Israel y, por otra parte, las previsiones no anticipan grandes crecimientos de las economías. Además, la inflación y la consecuente intervención de los bancos centrales continuarán marcando la evolución del entorno.
Por todo ello, Ibercaja Gestión ampliará su gama de fondos mediante la combinación de inversiones en deuda pública con renta fija privada de alta calidad crediticia.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2023
MMR/clc