GESTO POR LA PAZ PIDE UN ACERCAMIENTO "PROGRESIVO Y GENERALIZADO" DE LOS PRESOS DE EA AL PAIS VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal Herria pidió hoy que se lleve a cabo un acercamiento "progresivo y generalizado" de los presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi y Navarra, y destacó que este hecho no supone un "reagrupamiento" de los reclusos, dada la estructura de los centros penitenciarios.
En un comunicado hecho público hoy, la coordinadora pacifista consideró que el alejamiento de los presos de ETA de su entorno familiar y social spone "una clara contravención del espíritu de la ley" y es fruto de una política de dispersión que "va contra las normas éticas más elementales y contra un sistema penitenciario que tiene como finalidad última la reinserción social".
Gesto por la Paz recordó que el 60 por ciento de los presos de ETA se encuentra en cárceles del sur del país y que unos 40 reclusos cumplen condena fuera de la península. En esta situación, el traslado de los reclusos que cumplen condena en centros insulares resulta, segú Gesto, "una exigencia inmediata e inaplazable".
La coordinadora insitió en que el acercamiento "deber ser generalizado" y ha de realizarse "de forma progresiva", dadas las dificultades materiales que este proyecto conlleva.
Este hecho "no supone el reagrupamiento, porque el acercamiento no atiende a demandas políticas o a una consideración especial de los presos y presas de ETA", sino que se trata de "una demanda necesaria desde el punto de vista de los derechos humanos y que atiende a la filosoía de la Ley General Penitenciaria".
Por otro lado, la estructura de los centros penitenciarios permite asegurar que "un acercamiento de presos no conlleva necesariamente reagrupamiento masivo".
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1996
C