GESTHA ESTIMA QUE 35.000 "PRIVILEGIADOS" SE AHORRARÁN 700 MILLONES TRAS LA SUPRESIÓN DE PATRIMONIO
- Aseguran que la evasión fiscal es mayor conforme el declarante concentra más riqueza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El colectivo de Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (Gestha) estima que la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, tal y como se ha comprometido el Gobierno, sólo afectará a 35.000 "privilegiados" que se ahorrarán 700 millones de euros.
Según los datos de esta organización, 35.000 ciudadanos declaran un patrimonio neto total superior a 1,5 millones de euros, aportando el 49,32% de la recaudación (711 millones de euros).
Por otro lado, tan solo 132 contribuyentes declaran patrimonio neto superior a 30 millones de euros, por lo que pagan al Fisco casi 42,5 millones de euros.
La recaudación por el Impuesto sobre el Patrimonio de 2005 alcanzó los 1.442 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,91% con respecto al año anterior.
Por áreas geográficas, el estudio de Gestha muestra que las regiones más beneficiadas por la supresión del Impuesto de Patrimonio son Cataluña y de Madrid, que son las que concentran más de la mitad la riqueza patrimonial, con 322.725 millones de euros. Le siguen Valencia y Andalucía que, con 67.844 y 52.841 millones, representan el 10,8% y 8,4%, respectivamente.
Por el contrario, las comunidades que se beneficiarían en menor medida de esta medida son Extremadura, La Rioja y Cantabria, donde el importe declarado en este impuesto es de 20.000 millones de euros, lo que supone apenas un 3,2% de la riqueza generada en territorio español.
Los técnicos de Hacienda consideran que la supresión del Impuesto sobre Patrimonio favorecería en mayor medida a los titulares de capital mobiliario ya que el importe medio declarado por estos asciende a casi 470.000 euros, lo que junto con las propiedades inmuebles, representan el 93% de todos los bienes y derechos declarados.
Los bienes vinculados a actividades económicas representan sólo un 3%, mientras que los seguros y rentas, por un lado, y los vehículos, pieles, joyas y objetos de arte, por otro, suman el 4% restante.
LOS RICOS PAGAN MENOS
Según los cálculos de Gestha, la cifra de declarantes de este impuesto aumenta conforme desciende el importe a declarar o, lo que es lo mismo, la evasión fiscal es mayor conforme el declarante concentra más riqueza.
De esta forma, estiman que alrededor del 81% de las personas con un patrimonio superior a los 10 millones de euros no declara este impuesto, mientras que este porcentaje se reduce hasta el 45% en aquellas personas con un patrimonio de entre uno y diez millones de euros.
La elusión fiscal de este tributo en aquellos contribuyentes con un patrocinio estimado de entre medio millón y un millón de euros ronda el 18%, mientras que tres de cada diez españoles que suman más de 500.000 euros no declara su riqueza.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
M