Salud

GeSIDA reclama medidas “más ambiciosas” para mejorar el control del VIH

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA, Seimc) reclamó este martes a las administraciones medidas “más ambiciosas” para favorecer una mejor prevención y el diagnóstico precoz de los nuevos casos, en el marco del del XV Congreso Nacional de GeSIDA.

Según informó el GeSIDA, con estas medidas se busca evitar cualquier tipo de estigma o discriminación porque esto se traduce en un obstáculo para un mejor control del virus.

El “gran talón de Aquiles” de la lucha contra el VIH en España sigue siendo la prevención y el diagnóstico precoz. Ante esta realidad, desde GeSIDA se insta a ampliar y generalizar la realización de la prueba como “medida más efectiva”, destacó la presidenta de GeSIDA, Rosario Palacios.

La tasa de nuevos diagnósticos de VIH en España es similar a las de otros países de Europa Occidental, aunque superior a la media de los países de la Unión Europea (UE). Se estima que en España viven entre 130.000 y 160.000 personas infectadas por el virus.

Desde el Grupo de Estudio también insistieron en la necesidad de generar mayor conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz entre la población general y entre los sanitarios que no trabajan de forma directa con personas con VIH, como es el caso de los profesionales de Atención Primaria (AP).

En este caso, GeSIDA ya colabora con trabajadores de AP en iniciativas como el ‘Documento de manejo compartido del paciente con infección por VIH entre Atención Primaria y Hospitalaria’, elaborado junto a la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc).

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2024
AGG/clc