GESCARTERA. ZAPATERO VE RESPONSABILIDAD POLITICA POR ENCIMA DE VALIENTE Y DUDA DE LA VOLUNTAD ESCLARECEDORA DEL GOBIERNO

- "El Gobierno no está en el caiga quien caiga, sino en el sálvese quien pueda", dice el líder socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó hoy claro que las responsabilidades políticas por el "caso Gescartera" deberán situarse en su momento porencima de la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y expresó sus dudas acerca de la voluntad real del Gobierno para esclarecer lo sucedido.

"Mi impresión es que el Gobierno, a pesar de lo que ha dicho, no está en el caiga quien caiga, sino en el sálvese quien pueda. Eso es lo que hemos constatado a las primeras de cambio", dijo Zapatero en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo Territorial del PSOE.

El asunto de Gescartera y sus posibles "ramificaciones" estuvo sbre la mesa en la reunión de este órgano de dirección socialista, que engloba a la Comisión Ejecutiva Federal, a los presidentes autonómicos y a los secretarios generales de las federaciones.

Como argumento para justificar sus dudas sobre la intención real del Ejecutivo, el líder socialista recordó la intervención del portavoz popular, Vicente Martínez-Pujalte, ante el pleno de la Cámara y, en especial, sus acusaciones a los socialistas, reiteradas después en la primera sesión de la comisión.

A l espera de conocer el acta de la sesión y la respuesta de la presidenta del Congreso a la solicitud de amparo, Rodríguez Zapatero pidió al portavoz popular "que reflexione, porque la vida es larga, la pública también y, aunque todo el mundo entiende el papel de unos y otros, hay límites que no se pueden pasar, y menos desde la tribuna del Parlamento".

CRISIS DE GOBIERNO

A raíz del "caso Gescartera", Rodríguez Zapatero concluyó que buena parte del Gobierno está centrando sus esfuerzos en desvinculars de este escándalo, y "la mayoría de los ministros son conocidos por conflictos o problemas que no han sido capaces de resolver".

"No sé si Aznar hará crisis o no. Mi impresión es que el Gobierno vive en crisis desde hace algunos meses", afirmó, tras reconocer la potestad exclusiva del presidente del Gobierno para nombrar y cesar a sus ministros.

Rodríguez Zapatero consideró que los datos conocidos hasta ahora inducen a pensar en la existencia de responsabilidades políticas. No obstante, evitó reerirse a ellas y optó por esperar a las conclusiones de la comisión de investigación.

Lo que sí dejó claro el líder socialista es que su partido, llegado el momento, señalará esas responsabilidades políticas "siempre en el nivel del Gobierno", por encima de la presidenta de la CNMV, Pilar Valiente, cuyo cese es imprescindible, dijo, para dar "un mensaje de confianza" al sistema financiero".

Los socialistas dejan además abierta la puerta a la posibilidad de pedir comisiones de investigación en algnos parlamentos autonómicos para esclarecer las posibles "ramificaciones" del caso.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2001
CLC