GESCARTERA. RAMALLO DEFIENDE QUE NO INCURRIO EN INCOMPATIBILIDAD AL TRABAJAR COMO NOTARIO PARA GESCARTERA TRAS SALIR DE LA CNMV
- Reconoce que se entrevistó con Enrique Giméne-Reyna e día antes de que la CNMV discutiera la intervención de Gescartera
- Acusa a David Vives de "faltar reiteradamente a la verdad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y ex diputado Luis Ramallo defendió hoy, ante la comisión de investigación sobre Gescartera, que no ha incurrido en incompatibilidades en el ejercicio de su profesión como notario al trabajar para la citada sociedad nada más abandonar su cargo en la Comisión del Mercado deValores.
Ramallo explicó que cesó en su cargo de vicepresidente CNMV el día 6 de octubre de 2000 y al día siguiente comenzó a trabajar en una notaría que había montado en Madrid. Allí realizó trabajos para Gescartera, su propietario, Antonio Camacho, y la novia de éste, Laura García Morey, algo que consideró "normal", a pesar de haber conocido en la CNMV los expedientes sancionadores a esta entidad.
Entre constantes alusiones a su pasado como diputado y miembro de distintas comisiones de investigción en el Parlamento, y discutiendo reiteramente con el portavoz socialista Angel Martínez Sanjuán, Ramallo presentó varios informes de distintas entidades que certifican que no ha incurrido en incompatibilidades en su trabajo como notario, quedando a expensas del informe que aún tiene que concluir el Ministerio de Administraciones Públicas al respecto.
También reconoció que intervino "gratuitamente" para poner en contacto a Antonio Camacho con una institución bancaria que estaba interesada en compra Gescartera.
En cambio, negó que se hubiera "intercambiado regalos" con Camacho y dijo que únicamente le hizo una serie de encargos, por valor de 2 millones de pesetas, que Camacho se ofreció a comprar porque obtenía descuentos en una joyería. Sin embargo, el dueño de Gescartera después no le quería cobrar y para corresponderle le envió un cuadro de Vega Osorio valorado en 1,5 millones.
ENCUENTRO CON GIMENEZ-REYNA
Ramallo también reconoció que visitó al ex secretario de Estado de Hacienda Enriqe Giménez-Reyna el día antes de celebrarse el consejo extraordinario de la CNMV del 16 de abril de 1999, en el que se iba a tratar el asunto de Gescartera, y explicó que ese encuentro fue para acompañar a su jefe de Gabinete, José María Ramírez, que pretendía reintegrarse en el cuerpo de inspectores públicos.
El ex vicepresidente de la CNMV rechazó las acusaciones de Martínez Sanjuan referentes a que en esa reunión habló sobre la posible intervención de Gescartera que se iba a debatir al día siguiente
Además, según Ramallo, esta reunión se celebró antes de ser convocado al Consejo de la CNMV, por lo que no podía saber que el presidente, Juan Fernández Armesto, iba a proponer tomar medidas sobre Gescartera.
MENTIRAS DE VIVES
El ex diputado del PP, que señaló que en los cuatro años en la CNMV nunca tuvo "ninguna indicación del Gobierno", afirmó, por otra parte, que el ex director de Supervisión de esta entidad, David Vives, "faltó reiteradamente a la verdad" en su descripción de la citada reuión y consideró que Vives y él "debimos estar en consejos distintos".
En una breve declaración antes de someterse a las preguntas de los diputados, Ramallo citó a Manuel Fraga con su frase "la política hace extraños compañeros de cama", para ilustrar que Juan Fernández Armesto, a pesar de que fue nombrado por el PP al frente de la CNMV ha sido bastante mejor tratado por el PSOE, que su sucesora Pilar Valiente.
El ex parlamentario popular reconoció en su comparecencia estar "irritado, enojado y nevioso", según le describió la portavoz de CiU Mercé Pigem, quien también dijo recordarle como un diputado "inquisitorio y duro". Ramallo explicó encontrarse así porque se siente "herido" por todas las acusaciones "falsas" que se han vertido en su contra.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2001
L