GESCARTERA. EL PSOE VE LA "FIRMA DEL PP" EN LAS DECLARACIONES DE TERESA PALACIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, tildó hoy de "inadmisible" e "intolerable" que la juez Teresa Palacios, que investiga el "caso Gescartera", haya realizado unas declaraciones sobre este asunto, y afirmó que sus apreciaciones "llevan la firma del PP".
"El Día deCórdoba" publicó ayer una entrevista con esta juez, en la que ésta aseguraba que Gescartera no puede compararse a un caso de corrupción como Filesa, y valoraba que el PP haya organizado una comisión parlamentaria de investigación, "algo que no llevó a cabo el PSOE en todo el tiempo que se le acusó de corrupción política y económica".
En declaraciones a Servimedia, López Aguilar recordó que los jueces tienen "prohibido" realizar cualquier tipo de manifestaciones a los medios de comunicación sobre invesigaciones en curso y que deben hablar a través de sus resoluciones.
En este sentido, consideró "inadmisible" las palabras de la juez, porque pueden orientar sobre "cuál es el previsible destino de esta investigación" y pueden "cuestionar" la imparcialidad de la instructora.
Por ello, López Aguilar pidió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que estudie estas manifestaciones "por si dieran lugar a alguna responsabilidad" por incumplimiento de la ley por la que se rigen los miembros de la juicatura.
Asimismo, el dirigente socialista rechazó que su partido no pusiera en marcha ninguna comisión de investigación cuando estaba en el poder, y añadió que el PP utilizó este mismo argumento durante la investigación de Gescartera en el Congreso.
A este respecto, indicó que hubo tres comisiones en cada una de las cuatro legislaturas con gobiernos socialistas, entre 1982 y 1996, y que contaron con el voto del PSOE. "Por tanto, es inadmisible escuchar una comparación política que se sustenta enhechos falsos, que forma parte del discurso de la exploración de la mentira del PP".
"Lo que no se puede admitir", prosiguió", "es que la juez se permita efectuar valoraciones políticas, máxime cuando se sustentan en afirmaciones falsas y que se corresponden con argumentaciones que han distinguido al PP y que llevan la firma del PP".
El secretario de Libertades Públicas del PSOE se refirió, también, a que, "a diferencia de otras investigaciones de los años noventa", la del "caso Gescartera" está rocedienco "con una pasmosa lentitud y está enfocada en los escalones primeros de una pirámide".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2002
MGR