GESCARTERA. EL PSOE TRASLADARA A LA FISCALIA LAS "FALSEDADES" VERTIDAS POR ALGUNOS COMPARECIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, anunció hoy que los socialistas trasladarán a la Fiscalía evidencias de que algunos comparecientes mintieron en la comisión de investigación de Gescartera, a fin de que el ministerio público investigue esas "falsedades".

Según el dirigente socialista, los grupos están en la obligación de comunicar estos casos a la justicia porque "está en la Constitución y en el Reglament del Congreso". Por ello advirtió que "a nadie le quepa la menor duda de que todas esas contradicciones que revelan falsedades en la comisión de investigación serán incorporadas a los votos particulares del Grupo Socialista, para ser trasladadas a la Fiscalía y luego que la Fiscalía actúe".

López Aguilar se preguntó por qué mintieron algunos comparecientes. Mientras encontró "explicable" que algunos cargos públicos faltaran a la verdad, "porque estaban políticamente constreñidos", no halló justificacin al hecho de que "un directivo de un banco extranjero con sucursal en España (HSBC)" lo hiciera también.

Con este hilo argumental, el dirigente socialista llegó a la conclusión de que esa actitud puede estar relacionada con la concesión de un crédito de 525 millones de pesetas a las empresas de la familia del vicepresidente segundo, Rodrigo Rato. Un crédito que, por otro lado "nunca ha demostrado que fuera normal".

Para los socialistas, la investigación "no está agotada", puesto que las responsailidades políticas por el caso Gescartera "están situadas en el primer escalón, en el Gobierno, que es donde ellos (los populares) las situaron siempre".

López Aguilar vaticinó que, pese a las conclusión de la comisión de investigación, "seguirá habiendo revelaciones provinientes de la investigacion tributaria sobre 138 cuentas opacas y de la investigación judicial penal, que acabará conectando todas las piezas".

Recordó que el PP se negó en un principio a una investigación en sede parlamentaria obre Gescartera y que sugirió una comisión de estudio, pero "la presión del Parlamento y la opinión pública obligó al PP a rectificar".

Insistió en que fue el propio Aznar el que dijo que la investigación se llevaría hasta el final, cayera quien cayera. Dos meses depués "se ha visto", según el responsable socialista, "que no es verdad y que el PP se ha arrepentido de abrir paso a esta investigación en la que ha ido perdiendo plumas".

López Aguilar volvió a reprochar al PP el haber impuesto a la cmisión de investigación un modelo de comparecencia para los ministros de Economía y de Hacienda distinto al seguido con el resto de las personas llamadas a dar explicaciones.

A su juicio, Rodrigo Rato compareció "arropado por la claque de hooligans de su partido", sin responder a las incógnitas que le planteó la oposición sobre el crédito que le concedió el HSBC a su familia, extremo este que los socialistas están empeñados en aclarar.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2001
SGR