GESCARTERA. PSOE, SUP Y CLIENTES DE GESCARTERA PIDEN PRISION PARA EL EX DIRECTOR GENERAL DEL HSBC EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La represenación legal del PSOE, del Sindicato Unificado de Policía (SUP) y de un grupo de clientes de Gescartera solicitaron hoy en la Audiencia Nacional que se decrete prisión incondicional contra Salvador Pastor, ex director del HSBC Investment Bank en España y persona que mantuvo una estrecha relación con el dueño de la agencia de valores investigada, Antonio Camacho.
Fuentes jurídicas informaron de que la solicitud de estas tres acusaciones se produjo en el marco de la declaración que Pastor prestó desde paadas las diez de la mañana y hasta cerca de las tres de la tarde ante la juez Teresa Palacios, que instruye el llamado "caso Gescartera".
La petición, que obligó a celebrar una vistilla en la que las partes que lo quisieron dieron su opinión, está previsto que sea resuelta por la juez hoy mismo y comunicada a las partes esta tarde, ya que los abogados están citados a las seis de la tarde para firmar la declaración prestada por Pastor.
Para justificar su solicitud, PSOE, SUP y Julián Chamorro Gay,letrado que representa a varios clientes de Gescartera, argumentaron que Pastor tenía una estrecha relación con Antonio Camacho y tuvo conocimiento de la forma de operar de Gescartera.
En concreto, Chamorro Gay argumentó que el caso de Pastor podría ser comparable al de Aníbal Sardón, que fue comercial de la agencia de valores investigada y está acusado de haberse apropiado de dinero de los clientes.
OPOSICION DEL FISCAL
Este planteamiento fue rechazado por el fiscal, quien se opuso a la prisió incondicional para el ex director general del HSBC porque estima que, aunque este banco pudiera tener una responsabilidad como institución en lo que sucedió con Gescartera, no parece que este directivo se enriqueciera personalmente.
Además, el fiscal sostuvo que no procede encarcelar a Pastor porque no existe riesgo de que destruya ni manipule pruebas que pudieron servir para la instrucción del caso.
Tanto la postura de las acusaciones como del fiscal respecto a la prisión incondicional se produo después de que el ex directivo del HSBC volviese a negar ante la juez Palacios, como hizo en la primera parte de su declaración el 13 de noviembre, cualquier implicación en las operaciones de Gescartera.
En este sentido, si en noviembre Pastor dijo que no conocía que la existencia de cuentas secretas en su banco que pudieran tener relación con Gescartera, hoy aseguró que la línea de crédito que la sociedad de Antonio Camacho tenía con el HSBC cumplía todos los requisitos.
A este respecto, añadi que el crédito de hasta 750 millones de pesetas que la agencia de Camacho tuvo en su entidad bancaria no tenía nada de irregular, y esta respaldada por las inversiones en valores bursátiles que tenía Gescartera.
Al mismo tiempo, Pastor reconoció que una hermana suya trabajó en la agencia de valores investigada, primero como telefonista y luego como auxiliar del departamento comercial, aunque no supo precisar en qué fechas.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
NBC