GESCARTERA. EL PSOE PEDIRA EN SU VOTO PARTICULAR LA PRORROGA DURANTE UN MES DE LA COMISION DE INVESTIGACION
- Remitirá el "falso testimonio" de Montoro a la Audiencia Nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, anunció hoy que su Grupo Parlamntario, ante las "graves e importantes" informaciones que están apareciendo sobre el caso Gescartera, incluirá en su voto particular a las conclusiones de la comisión de investigación la prórroga de ésta durante un mes.
En rueda de prensa, Caldera avisó de que si el PP utiliza su mayoría absoluta "de forma absolutista" para evitar la prórroga de los trabajos de la comisión, pedirán la semana siguiente la apertura de una nueva comisión de investigación sobre la actuación de la Agencia Tributaria.
aldera señaló que al PP "no le conviene la reapertura de la comisión", pero los españoles, que asisten "atónitos" a todo lo que se va sabiendo, "lo entenderán", sobre todo después de ver que la información llega después de que se cierre el registro para presentar conclusiones sobre los trabajos de la comisión.
El portavoz socialista hizo referencia a la declaración de bienes y patrimonio de Pilar Valiente, que valoraba en 25 millones cinco inmuebles, cuatro coches y una moto. "¿Recuerdan cómo la defenía el señor Rato? Estuvo dos meses defendiendo su honorabilidad", indicó Caldera, que insinuó que el PP evitó que se conociera la declaración de patrimonio del ministro de Economía porque podría deparar sorpresas como la de la ex presidente de la CNMV.
Caldera recordó "cuántas mentiras" se han contado en la comisión de investigación sobre Gescartera, como las del ex secretario de Estado de Hacienda, Enrique Giménez-Reyna, la propia Valiente, el director de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz-Gallud,la del director general de HSBC en España, Jaime Galobart, a las que sumó la del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que afirmó que Hacienda no había dado "trato de favor" a Gescartera.
El portavoz del PSOE dijo que en las próximas semanas su partido hará un "estudio a fondo de las supuestas flagrantes mentiras" que se han contado en la comisión de investigación, para remitirlas a la juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Gescartera, Teresa Palacios.
Según se ha podido saber, lo cuatro expedientes que se paralizaron en la Agencia Tributaria relacionados con Gescartera correspondían a investigaciones sobre el propietario de la agencia de valores, Antonio Camacho, su padre, y la sociedad Bolsa Consulting, germen de Gescartera.
El director de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz-Gallud, declaró en el Congreso que no podía dar detalles sobre esas investigaciones para preservar la intimidad de los investigados. Para Caldera, esa información no se dio para "ocultar el trato de favr de Enrique Giménez-Reyna a los Camacho".
Por todas estas "mentiras", el portavoz del PSOE aseguró que es necesario que se prorroguen los trabajos de la comisión de investigación, ya que, según los socialistas, aún no ha llegado el 70% de la documentación requerida y faltan por comparecer 70 personas "indispensables" para conocer lo que pasó en Gescartera.
"Nos queda por conocer e investigar mucho más de lo que se ha conocido e investigado", indicó Caldera, que se refirió también a dónde están ls 18.000 millones que han desaparecido de Gescartera, qué pasó con el dinero negro, quiénes son los titulares de las 138 cuentas opacas del HSBC y qué trabajos no ha hecho la Agencia Tributaria.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2001
J