GESCARTERA. EL PSOE INCLUYE EN SUS CONCLUSIONES LA DOCTRINA DE AZNAR DESDE LA OPOSICION SOBRE LA RESPONSABILIDAD POLITICA
- Caldera denuncia el "evidente trato de favor" de la Agencia Tributaria a los grandes perjudicados por Gescartera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socilista incluirá en sus conclusiones de la comisión de investigación de Gescartera la literalidad de la doctrina sobre las responsabilidades políticas defendida por José María Aznar cuando estaba en la oposición.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el portavoz socialista, Jesús Caldera, avanzó las líneas generales del documento de conclusiones que el Grupo registrará formalmente para su elevación al pleno de la Cámara.
Un punto esencial de las conclusiones será el de la necesida de asumir las responsabilidades políticas. Al explicarlo, Caldera leyó "la literalidad" de lo que dirá el documento, y después desveló que está tomado de la intervención de José María Aznar en el Debate del Estado de la Nación de 1994.
"Que nos diga quién es el responsable de haber hecho la vista gorda. Mientras no lo haga, el responsable político es el señor Aznar (...) el Gobierno confunde culpa con responsabilidad, y aquí ni siquiera estamos tratando de la culpa, para eso están los jueces. La nacin, los españoles, reclaman otra cosa, lo que los demócratas llamamos responsabilidad política (...) El responsable político ante los españoles es el Gobierno, quien usted señale o, en su defecto, usted mismo".
"Si Aznar es digno de sus propios actos tendrá que aplicarse su propia doctrina de las responsabilidades políticas", añadió, al tiempo que juzgó "irreales" las conclusiones extraídas por el PP. "No se en qué país piensa el PP que vivimos. No sé si piensan que vivimos en Aznarandia", comentó.
Frente a ellas, el PSOE resaltará lo que considera "un hecho probado", y es que algunas instituciones fundamentales para velar por los intereses de los ciudadanos "fallaron estrepitosamente por las personas que el Gobierno nombró para dirigirlas, y eso tiene un nombre en democracia, que es responsabilidad política".
TODOS PERJUDICADOS
El portavoz socialista recordó la seguridad con la que el PP afirma que no se ha probado la implicación directa del Gobierno, y explicó que, en caso de haber sido así no se hablaría de responsabilidades políticas, sino penales.
Además, contradijo al PP al afirmar que sí ha habido lesión de intereses públicos, ya que la Agencia Tributaria ha dado un "evidente trato de favor" a algunos de los inversores perjudicados con Gescartera, como es el caso de la Mutua de la Policía.
Para argumentar esta afirmación, Caldera aseguró que, según información de la propia Agencia Tributaria, Enrique Giménez-Reyna se reunió con responsables de la Mutua de la Policía en el mometo en que vencía una de sus inversiones en Gescartera y "¡oh, casualidad!", condonó una deuda de 700 millones de pesetas por impago del impuesto de sociedades.
Inmediatamente después de la rueda de prensa de Caldera, el portavoz del PP en la comisión de investigación Vicente Martínez-Pujalte compareció ante los medios de comunicación para reiterar que su partido no ha modificado su concepto de responsabilidad política ni su compromiso con la transparencia, la ética y la claridad.
El objetivo del SOE es, desde su punto de vista, abrir un debate mediático para el que carece de fundamentos, por lo que su portavoz "da ruedas de prensa diarias sin presentar documentos ni conclusiones", una actitud que demuestra, en su opinión, "la irresponsabilidad y la inmadurez" de los dirigentes socialistas.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
C