GESCARTERA. EL PSOE CONSIDERA A AZNAR Y RATO COLABORADORES NECESARIOS PARA EL FRAUDE DE GESCARTERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PSOE Antonio Cuevas aseguró hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, fueron "colaboradores necesarios" de la estafa de Gescartera.
El PSOE ha vuelto a plantear en la sesión de control al Gobierno el "caso Gescartera", y Cuevas ha acusado a Rato de ser "responsable político del escándalo" y de que en España operara un banco, el HSBC, como si fuera un "paraíso fiscal".
El dipuado del PSOE dijo que Rato lleva dos años mintiendo y le exigió que dé en el Congreso los nombres de los titulares de las cerca de 140 cuentas opacas del HSBC.
Rato le replicó que en el Congreso existe un expediente, al que tiene acceso el propio Cuevas, según el ministro, en el que aparecen los nombres de los titulares de las citadas cuentas opacas y le invitó a llevar a los tribunales "las acusaciones de comisión de delito hacia mi persona y a otros miembros del Gobierno".
"Desde diciembre uste tiene toda la documentación", le espetó Rato, por lo que "sabe los nombres" de los titulares de las cuentas. "Su señoría hace bien en no haber dado esos nombres, y le tengo que felicitar porque haya mantenido la reserva que impone la ley" a los conocedores de esos datos.
En una segunda pregunta, la también diputada del PSOE Maite Costa replicó al vicepresidente segundo del Gobierno que en el citado informe no se encuentra el nombre de los clientes del HSBC con cuentas opacas en España. "A día de hoy,seguimos sin saber titulares de las 138 cuentas, porque no aparecen nombres en el citado informe", aseguró Costa.
Rato le volvió a responder que el "expediente completo" realizado por la Comisión para la Prevención del Blanqueo de Capitales está en el Congreso "a disposición de una serie de diputados", entre los que se encuentra el socialista Antonio Cuevas.
El vicepresidente segundo del Gobierno recordó sus más de 32 respuestas a preguntas parlamentarias sobre este asunto y la "exhaustiva" comisón de investigación, que llegó a unas conclusiones "aprobadas por mayoría" en las que se determinó que en este caso no existieron responsabilidades políticas.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2003
J