GESCARTERA. EL PSOE ADVIERTE A AZNAR DE QUE NO ELUDIRA LA RESPONSABILIDAD DE SUS MINISTROS CERRANDO EN FALSO LA COMISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de intentar "cerrar en falso" la comisión de investigación de Gescartera, y advirtió al presidente del Ejecutivo de que no conseguirá eludir la responsabilidades "que apuntan directamente" a sus ministros Rodrigo Rato y Cristóbal Montoro.
Caldera lanzó esta advertencia en los pasillos del Congreso después de que el PP apuntara la posibilidad de que estos dos ministros no declaren como el resto de comparecencientes, con un interrogatorio fluido de los portavoces, sino como si se tratara de otra comisión, es decir, con intervenciones genéricas.
El dirigente socialista recordó que existen precedentes de ministros sometidos a interrogatoriopor los diputados. Por ejemplo, Rodrigo Rato, siendo ya ministro, en la comisión que investigó la supuesta desaparición de 200.000 millones de pesetas durante la etapa socialista, o la de Loyola de Palacio ante la subcomisión que investigó los fraudes en el cultivo del lino.
Si Rato y Montoro no comparecen con este mismo formato, alertó Caldera, "la opinión pública avalará la protesta de la oposición", porque sería "una falta de respeto a esta Cámara y a la democracia".
"No vamos a admitir el ciere en falso de esta comisión de investigación, no vamos a admitir el manto de impunidad y el trato desigual que se quiere dar a los ministros", insistió Caldera, para quien "el 'caiga quien caiga' del señor Aznar ha pasado a la historia".
"Ya saben ustedes lo que es la derecha española, lo que siempre dice, que siempre ha habido clases: unos se someten a interrogatorio y otros; los señores ministros, no. Nos parece inadmisible", reiteró.
Caldera interpretó esta actitud como una prueba de que el pesidente del Ejecutivo, José María Aznar, "se siente cercado por las responsabilidades que apuntan directamente a los ministros de su Gobierno".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2001
CLC