GESCARTERA. EL PP CONFIRMA QUE SE QUERELLARA CONTRA IBARRA POR SUGERIR UNA FINANCIACION IRREGULAR A TRAVES DE GESCARTERA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular del Congreso, Luis de Grandes, confirmó hoy que su partido se querellará contra el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, por sugerir que Gescartera tapaba una red de financiación irregular del PP.

DeGrandes, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa en el Congreso, añadió que el PP no va a tolerar estas palabras "injuriosas" de Rodríguez Ibarra y advirtió de que no se van a quedar sin respuesta y el partido va a acudir al ámbito jurisdiccional.

Asimismo, apuntó la posibilidad de que el presidente extremeño haya lanzado estas acusaciones contra el PP con el objetivo de "intentar tapar" a sus "compañeros" y "buenos amigos", los ex ministros de Interior José Luis Corcuera y José Barrionuevo y l ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, que actualmente están siendo juzgados por el presunto mal uso de fondos reservados.

Por otra parte, y en relación a la comparecencia de hoy ante la comisión de investigación del caso Gescartera del ex secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna, De Grandes aplaudió el hecho de que haya renunciado a su derecho constitucional de callar y haya decidido "hablar de una forma decidida, aparentemente contundente".

Asimismo, Luis de Granes defendió que las responsabilidades políticas "pueden y deben depurarse cuando se produzcan antes de sentencias judiciales firmes" y recordó que "el señor Giménez- Reyna, que fue secretario de Estado, dimitió y, por tanto, ya ha empezado por aceptar responsabilidades políticas".

En este sentido, el portavoz popular instó al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, a que expliquen "si mantienen la misma doctrina respeco a las responsabilidades políticas y si van a esperar a sentencias judiciales firmes para aceptar responsabilidades políticas".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2001
P