GESCARTERA. LA OPOSICION PEDIRA UNA COMISION DE INVESTIGACION SOBRE LA AGENCIA TRIBUTARIA

- PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto anuncian su intención de remitir el fruto de su investigacion a la Fiscalía Anticorrupción

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión intergrupos formada por PSOE, IU, PNV y Grupo Mixto en el Congreso para el seguimiento del "caso Gescartera" tras la conclusión de la comisión de investigación el pasado mes e noviembre, decidió hoy pedir la creación de una comisión de investigación sobre el funcionamiento de la Agencia Tributaria.

En este grupo, están representados los partidos que se opusieron a las conclusiones aprobadas al finalizar la comisión de Gescartera y que desean mantener "viva la llama" del control parlamentario sobre este asunto.

Esta es la primera reunión de la comisión que se creó inmediatamente después de la aprobación de las conclusiones por el pleno del Congreso. En ella estuvieronpresentes Antonio Cuevas y Juan Fernando López Aguilar, por el PSOE; José Luis Centella, por IU; Pedro María Azpiazu, por el PNV, y Joan Puigcercós, en representación del Grupo Mixto.

En este encuentro de trabajo han acordado como primera medida solicitar la creación de una comisión de investigación sobre el funcionamiento de la Agencia Tributaria, que consideran en entredicho a la vista de los datos conocidos durante la investigación sobre la agencia de valores.

López Aguilar indicó que con esa omisión se pretende poner de manifiesto el "deterioro de la lucha contra el fraude" desde que el PP llegó al Gobierno, como revela el dato facilitado por la Comisión Europea de que desde 1996 la proporción de dinero negro ha pasado del 15 al 22 por ciento del PIB, según resaltó.

Los presentes manifestaron sus sospechas acerca del posible trato de favor que podría haber dispensado la Hacienda pública a empresas vinculadas a miembros del Gobierno y desean investigarlo. Los cuatro grupos remitirán su petción a CiU, CC y PP para recabar su adhesión, aunque no confían en que le concedan su apoyo.

Además, acordaron que enviarán toda la información que recaben sobre Gescartera y su proceso de investigación en el Congreso a la Fiscalía Anticorrupción para que abra un proceso. Se trata de denunciar el comportamiento de los comparecientes que, a su juicio, mintieron a la comisión de investigación y de remitir todos los datos que puedan arrojar nueva luz sobre el fraude de Gescartera.

Asimismo, acordaro continuar investigando sobre las cuentas opacas del HSBC, el banco vinculado a Gescartera, sobre las que se conoce algún dato y analizar la legislación relativa a este asunto tanto en el ámbito nacional como en el europeo.

Según Centella, "la representación popular no puede quedar al margen de la investigación judicial" sobre este fraude por lo que esta comisión aspira a "seguir haciendo un trabajo político que es lo que trató de impedir el PP al cerrar en falso la comisión de investigación".

Paa Azpiazu, conocer con detalle cómo funciona la Agencia Tributaria es "un derecho" de todos los españoles y por tanto se hace preciso seguir trabajando porque "lo que se cierra en falso acaba supurando por algún sitio".

Finalmente, el diputado de ERC Joan Puigcercós afirmó que es una obligación de los parlamentarios no abandonar la investigación porque sería "una irresponsabilidad dejar sin resolver todos los cabos sueltos que no se aclararon durante la comisión de investigación".

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2001
SGR